No habrá impuesto adicional a cigarrillo: Senado hunde la propuesta

El proyecto también pretendía regular los cigarrillos electrónicos.

Un proyecto de ley que buscaba introducir en Colombia algunas modificaciones en torno a la regulación del consumo de cigarrillos convencionales y electrónicos, se hundió por falta de apoyo en la Comisión Tercera del Senado.

El senador Juan Luis Castro, impulsor de esta iniciativa, explicó que la propuesta buscaba establecer un impuesto adicional para el consumo de tabaco en el país.

Según el congresista, aunque la iniciativa pretendía recaudar más recursos para el sector de la salud, especialmente en estos momentos tan difíciles, la norma no encontró el apoyo suficiente.

“El proyecto consistía en imponer un tributo nuevo a las cajetillas de cigarrillos por 6.000 pesos, que iba a recaudar dos billones de pesos impuestos para el país, el cual se había presentado desde el año pasado”, indicó.

Castro dijo que este era un proyecto “muy importante porque la economía del país venía muy mal desde antes de la pandemia y era un tributo que ayudaba porque gran parte de esos recursos iban para el sector de la salud”.

El congresista indicó que el consumo de cigarrillo puede producir enfermedades graves como el cáncer, cuyo tratamiento tiene un costo elevado en el sistema de salud.

“También se generaba un impuesto proporcional a los vapeadores y a los cigarrillos electrónicos, porque la idea era que todo lo que generara problemas de salud, la gente pudiera pagar un impuesto para que cuando la persona se enferme, haya cómo tratarse el cáncer, porque aquí con nuestro sistema de salud, todos pagamos los tratamientos de todos”, manifestó.

Sin embargo, el proyecto tendrá un nuevo chance en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que volverá a discutir esa propuesta.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.