"No se debe tener miedo a consultar a los ciudadanos": representante del Pacto Histórico

Desde el Pacto Histórico destacan los mecanismos de participación ciudadana frente a propuestas como la reforma laboral.

En una entrevista concedida a La FM de RCN, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Heráclito Landinez, defendió la convocatoria a una consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro, con el fin de que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral y la reforma a la salud.

Landinez señaló que esta medida es una "salida democrática" ante la falta de debate en el Congreso sobre estos proyectos: "Yo creo que hay salidas democráticas a la falta de debate sobre la reforma laboral y otra reforma como fue la de la salud en el Senado de la República", afirmó.

Además, subrayó que la Constitución Política de 1991 contempla mecanismos de participación ciudadana y que no se debe "tener miedo a consultar a los ciudadanos".

Le puede interesar: Qué es la consulta popular y cómo se aplicaría para aprobar reformas de Petro

El congresista criticó la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral sin discutirla, argumentando que "ocho senadores decidieron archivarla sin debate, sin argumentación, y eso es contrario a la esencia misma de la democracia". En su opinión, aunque la decisión es legal, "no es legítima en términos democráticos".

Sobre la frase del presidente Petro en su alocución, donde afirmó que "no es momento para la violencia", Landinez explicó que "cuando se cierran los espacios de discusión política, se genera un tipo de violencia política".

Asimismo, comparó la situación actual con el Frente Nacional en los años sesenta, cuando ciertos sectores fueron excluidos de la discusión política.

El representante también respondió a las críticas sobre el costo y la pertinencia de la consulta, asegurando que el Gobierno debe atender los problemas coyunturales sin descuidar los cambios estructurales: "No podemos decir que una vía constitucional como la consulta popular no pueda contemplarse en cualquier momento. La democracia debe ejercerse en cualquier instante", enfatizó.

Más noticias: Congreso irá a la CIDH por ataques de Petro a senadores por reforma laboral

En cuanto a la formulación de la pregunta para la consulta, Landinez indicó que debe ser clara y comprensible para los ciudadanos, aunque evitó precisar cómo será redactada: "Habremos de acudir a asesores constitucionales para que la consulta sea clara y sus alcances entendibles", afirmó.

Sin embargo, reiteró que la discusión central debe ser si los colombianos están de acuerdo con mejorar las condiciones laborales y el acceso a la salud.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.