Negociación con el ELN: Cuarto ciclo de diálogos ya fue instalado en Caracas ¿Qué se sabe?

El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, reiteró que hay "una convicción por lograr una solución política del conflicto".
Negociación con el ELN: Cuarto ciclo de diálogos ya fue instalado en Caracas
Negociación con el ELN: Cuarto ciclo de diálogos ya fue instalado en Caracas Crédito: La FM de RCN

Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) abrieron este lunes en Caracas su cuarto ciclo de negociaciones, en el que esperan desarrollar acuerdos suscritos recientemente, entre ellos el cese al fuego de 180 días que empezó a regir el pasado 3 de agosto.

Durante el acto de apertura, el jefe negociador del ELN, "Pablo Beltrán", reiteró que hay "una convicción por lograr una solución política del conflicto" luego de 70 años de enfrentamientos, y ratificó la disposición de la guerrilla para "seguir desarrollando este proceso de paz".

Le puede interesar: Ejército niega ocultar datos de atentado del ELN al fiscal

Beltrán señaló además que esta negociación "siempre ha tenido oponentes", sin mencionar a nadie, pero, aunque dijo que algunos "adversarios del proceso de paz persisten en Colombia", estos enemigos "cada vez son menos".

Asimismo, consideró que la mesa de diálogos dio un "salto de calidad" luego de aprobar y posteriormente instalar un Comité Nacional de Participación (CNP) para integrar a la sociedad civil en los diálogos, y con la declaratoria de cese al fuego, que es el más largo pactado entre las partes.

Beltrán espera que esta cuarta fase sirva para llegar "a regiones que tienen más conflicto y que haya ayuda humanitaria" en esos lugares.

Lea además: Diálogos con el ELN: Gobierno dice que cuarto ciclo de negociación será clave para la Paz Total

Las partes expresaron un "inmenso agradecimiento" a Venezuela, donde donde se retomaron las conversaciones, con una primera fase, el pasado 21 de noviembre después de cuatro años paralizadas con el anterior Gobierno, de Iván Duque (2018-2022).

En la actividad participan los países garantes, representantes de la Organización de Naciones Unidas, la delegación del Gobierno colombiano, liderada por Otty Patiño, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.


Temas relacionados

ELN
Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre