Aún estamos lejos de alcanzar la paridad y acabar la violencia de género: Bancada femenina

Congresistas colombianas participaron en el ‘Foro Mujeres América’, desde donde lanzaron esta advertencia.
Plenaria de la Cámara de Representantes.
Plenaria de la Cámara de Representantes. Crédito: RCN Radio.

En el Congreso de la República aseguran que si bien se han logrado avances en cuanto a la reivindicación de los derechos de las mujeres colombianas, aún el país está lejos de alcanzar una verdadera paridad de género.

Desde la bancada femenina de la corporación aseguran que la violencia contra las mujeres aún no ha sido erradicada y por eso es necesario combatir muchas de éstas prácticas, según dijo la representante Saray Robayo, quien participó a nombre del Congreso colombiano en el ‘Foro Mujeres de América por los derechos y el bienestar’, que se desarrolló en Ciudad de México.

Durante su intervención, la legisladora hizo un llamado para que las sociedades del continente paren la violencia contra las mujeres y brinden las garantías necesarias que les permitan asumir un papel protagónico en escenarios como la política.

“Hay avances que no se pueden desconocer, pero que aún estamos lejos de alcanzar la paridad de género y de acabar con la violencia hacia las mujeres. La democracia se fortalece y la política se enaltece cuando las mujeres podemos asumir nuestros retos en el destino de nuestros pueblos”, indicó.

La congresista, quien participó en el panel ‘Democracia, derechos políticos y representación’, insistió en la necesidad de generar igualdad de oportunidades tanto para hombres como para mujeres en nuestros territorios.

“Aunque las cifras muestren avances significativos es fundamental que entendamos que el crecimiento de las sociedades solamente se puede obtener cuando pensamos que las mujeres deben abarcar espacios tanto sociales, como políticos y económicos. Para las mujeres no hay límites y recordó que ya están listas para poder ocupar aquellos espacios en la sociedad que hemos venido luchando durante tantos años, es primordial que generemos igualdad de oportunidades que acabemos con las barreras que han generado tantas iniquidades”, sostuvo.

“Existen grandes logros en términos de representación de las mujeres en América Latina y hemos avanzado en políticas públicas de cuotas para las mujeres en países como Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y México, pero aun nos hace falta entender que la política está incompleta si no alcanzamos la paridad”, añadió.

Dijo que si bien mujeres como Michelle Bachelet en Chile y Dilma Rousseff en Brasil han logrado llegar a la Presidencia de esos países, aún existe una subrepresentación en los cargos ejecutivos por cuenta de las barreras y estereotipos de género que siguen existiendo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.