Mockus renuncia al Partido Verde por escándalo de la ‘Sneyderpolítica’

Miembros del Partido Verde están involucrados en escándalo de corrupción de la UNGRD.
Antanas Mockus
Antanas Mockus Crédito: Colprensa

El exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, presentó su renuncia al partido Alianza Verde en medio del escándalo de la ‘Sneyderpolítica’ que vincula al presidente del Congreso, Iván Name, y a la saliente consejera para las regiones, Sandra Ortiz, ambos militantes de esa colectividad.

Mockus envió la carta de dimisión a la Dirección Nacional argumentando que algunos de los militantes no se alinearon con los principios dieron vida al Partido, que desde sus inicios promovió un discurso de lucha contra la corrupción.

Lea también: Caso de 'Sneyderpolítica': piden a la Cámara hundir la reforma pensional

“Después de analizar los recientes y escandalosos sucesos nacionales y de analizar las denuncias de corrupción que han registrado los medios de comunicación en los últimos días, es evidente que muchos sectores en la Alianza Verde no han incorporado los principios que dieron lugar a la formación de la colectividad”, indicó Mockus.

En ese sentido, agregó que “siguiendo los preceptos éticos que han sido el fundamento y la bandera de mi vida, he decidido retirarme del partido”.

También señaló que si bien, espera que los involucrados en el escándalo de corrupción puedan defenderse con las garantías que establece el Estado de Derecho, “considero que la gravedad de lo denunciado hace que mi participación en la colectividad sea insostenible”.

Finalmente, Mockus expresó que “los recursos públicos son sagrados”, refiriéndose a los 3.000 millones de pesos que según Sneyder Pinilla, habrían recibido Iván Name por intermediación de Sandra Ortiz.

De interés: Presunta corrupción en la UNGRD se resolverá "con o sin confesiones": Fiscalía

Cabe mencionar que estas denuncias de corrupción han enrarecido el ambiente en la Alianza Verde, pues varios congresistas y directivos de la colectividad han pedido que el Consejo Ético abra una investigación en contra de los militantes presuntamente involucrados en la entrega de coimas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.