MinMinas firma alianza para luchar contra la corrupción

El acuerdo con Transparencia por Colombia será inicialmente por un año.
Minería
El "No" obtuvo 39.175 votos, con un 99.18 %, mientras que el "Sí" únicamente alcanzó los 202 votos, es decir, el 0.51%. Crédito: Ingimage

En el marco de la lucha anticorrupción que llevan a cabo varias entidades del Gobierno, el Ministerio de Minas y Energía firmó una alianza con Transparencia por Colombia con el fin de fortalecer las medidas contra esta práctica que anualmente le cuesta millones al Estado.

Este acuerdo permitirá reforzar las acciones de transparencia, la prevención de riesgos de corrupción y la gestión de la denuncia ciudadana en los procesos de competencia del Ministerio y de sus entidades adscritas.


Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, en diálogo con La FM dijo que esta es una oportunidad de aportar a los esfuerzos que viene haciendo el Ministerio contra la corrupción. “Sabemos que el sector que maneja el Ministerio de Minas y Energía es de altísimo impacto para el país en términos económicos y en términos sociales. Por lo tanto, para nosotros es muy importante aportar para que los riesgos de corrupción se puedan reducir lo más que se pueda”.

Según explicó Hernández, este acuerdo establece tres ámbitos de acción: el primero tiene que ver con revisar los esfuerzos que ya viene haciendo el Ministerio en materia de transparencia interna; el segundo, busca fortalecer a la entidad en su canal de reporte de posibles irregularidades. “Queremos darles recomendaciones y aportar desde nuestro Centro de Asesoría Legal Anticorrupción con información, análisis y alertas que podamos estar recibiendo nosotros respecto al sector minero energético”, señaló.

“Y lo tercero tiene que ver con la posibilidad de identificar ya ámbitos específicos en los cuales podamos hacer un trabajo o hacer estudios de casos que le permitan al sector seguir fortaleciendo su transparencia y sus esfuerzos de lucha contra la corrupción”, explicó el director.

Inicialmente, este acuerdo quedó firmado por un plazo de un año; sin embargo, de acuerdo a los resultados, se estudiaría la posibilidad de continuar con el trabajo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.