MinJusticia aclara carta recibida por Luis Alfredo Ramos, firmada por su despacho

Mientras que el exgobernador Luis Alfredo Ramos confía en la promesa del gobierno de presentar un proyecto de ley contra los falsos testigos, MinJusticia desconoce la respuesta a esa solicitud enviada por su despacho
Archivo La FM
Crédito: La FM

LA F.m. conoció una carta que, firmada por el despacho del Ministro de Justicia, recibió el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, en la que recibe lo que para él sería un mensaje esperanzador, teniendo en cuenta que luego de 3 años de estar recluido en una cárcel, se ha declarado víctima del llamado 'cartel de los falsos testigos'.

En esa misiva, el jefe de la cartera judicial Jorge Eduardo Londoño, se compromete a presentar en esta nueva legislatura que arranca este miércoles 20 de julio, un proyecto de ley para erradicar lo que Ramos ha denominado "el cáncer de la justicia".

"Esperamos que la próxima legislatura podamos presentar ante el Congreso y, en general al país, una iniciativa fundamentada, coherente y eficaz para garantizar que ningún colombiano será detenido o condenado con base en un testimonio falso", dice la carta recibida por el exmandatario regional en Antioquia.

Incluso, según fuentes cercanas a Ramos, aseguraron que el propio ministro Londoño les había confirmado que esa iniciativa sería presentada el mismo 20 de julio o, al menos, esa primera semana.

Sin embargo, consultado por LA F.m. el propio ministro de Justicia se declaró absolutamente sorprendido por el contenido de esa carta, afirmando que se había enviado sin su consentimiento y, sobretodo, porque aún no se tiene una iniciativa legislativa concreta en torno a este punto.

Señaló Londoño que es "increíble" que su despacho haya enviado esta carta, sin ni siquiera consultarle la más mínima palabra escrita allí.

Esta es la carta enviada por el Ministerio de Justicia:


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.