Carlos Holmes Trujillo insiste en que ya pidió disculpas

Asegura que el pronunciamiento del 11 de septiembre se extiende a la orden de la Corte Suprema.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reiteró que ya dio las disculpas públicas que le ordenó la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia por los excesos cometidos por la Fuerza Pública durante el paro nacional del 2019.

Trujillo insistió en que su pronunciamiento del 11 de septiembre, tras la muerte de Javier Ordóñez, se extiende para todos los actos en los que incurrieron miembros de la Policía Nacional, pese a que las organizaciones que radicaron la tutela dicen que esto no cumple el fallo del alto tribunal.

Lea además: Procuraduría empezó a cumplir el fallo de la Corte Suprema sobre protesta social

Luego de un consejo de seguridad realizado en la ciudad de Yopal (Casanare), el ministro dijo que esa fue una manifestación de perdón "auténtica, sincera, transparente y espontánea que tiene además la característica de respetar el debido proceso y las investigaciones que están en marcha, el derecho de defensa y la presunción de inocencia de quienes puedan estar involucrados".

"Se trata de un perdón a una solicitud de perdón que tiene esas características y en relación con las responsabilidades individuales proceder si es del caso, en lo que corresponda se procederá en lo que corresponde", señaló.

Lea también: ¿Carlos Holmes Trujillo acató el fallo de la Corte Suprema? Se abre el debate

Agregó que el Gobierno Nacional respeta las competencias propias en materia disciplinaria y penal de las autoridades que están realizando las respectivas indagaciones por los abusos de la fuerza que se habrían cometidos los miembros de la Fuerza Pública.

Concluyó que el Gobierno Nacional acatará cualquier fallo que adopten las respectivas autoridades competentes frente a los hechos que son materia de investigación.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.