MinInterior: Gobierno presentará objeción a leyes que tienen un alto costo fiscal

Según Guillermo Rivera, esto lo había advertido el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas en el transcurso del trámite de estas leyes.
Guillermo-Rivera-LA-FM-Colprensa.jpeg
Guillermo Rivera, Mininterior / Colprensa

“El ministro de Hacienda presentó durante el trámite parlamentario la inconveniencia fiscal de varias iniciativas, entre ellas, la que reduce el aporte para salud de los pensionados y la que reduce las semanas de cotización para las mujeres que tengan un cierto nivel de salarios mínimos, sobre esas el Gobierno presentará la objeción respectiva”.

Rivera además indicó que existe un vicio de trámite en la ley que reduce el pago en salud de pensionados, pues se solicitó el cambio en el informe de conciliación y eso no es permitido.

Así mismo, el jefe de la cartera política indicó que el Gobierno estudia también objetar otras dos leyes; una seria la que reglamenta de forma obligatoria la prueba de tamizaje neonatal, que permite que se le practique a los recién nacidos una muestra de sangre para determinar si poseen enfermedades congénitas como el hipotiroidismo.

La otra ley que objetaría el Gobierno, según Rivera, es la que incluye en el POS los tratamientos de fertilización, ya que según el proyecto que se aprobó en el Congreso, dichos tratamientos podrían ser pagados por el sistema de salud.

“Hay una inconveniencia en estas leyes de tipo fiscal, el Gobierno no pude comprometerse con el cumplimento de una serie de obligaciones derivadas de unas leyes que estén por fuera del marco fiscal de mediano plazo”, explicó Rivera.

Finalmente, Rivera expresó que el Gobierno también revisará una serie de advertencias que realizó el senador Armando Benedetti, quien en su momento dijo que algunas leyes aprobadas en el Congreso tendrían vicio en su trámite, teniendo en cuenta que se aprobaron sin antes aprobar el proyecto de paz, que crea las circunscripciones especiales de paz.

Esto debido a que según el acto legislativo para la paz, las leyes de la implementación de los acuerdos son prioritarias y no se pueden discutir otros proyectos si se encuentra primero alguna ley de esta índole.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de Ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad