"La gasolina debe quedar flotando": MinHacienda confirma un incremento más al precio del combustible

Ricardo Bonilla advirtió que aún quedaría pendiente por cerrar dicha brecha en el diésel.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en rueda de prensa
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la cumbre de alcaldes y gobernadores electos de FINDETER. Crédito: Delcy de Ávila, periodista de RCN Radio - Cartagena

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se logró cerrar la brecha que existía en el Fondo de Estabilización de los Combustibles con el precio de la gasolina.

El funcionario explicó que desde el Gobierno se esperaba que fueran dos incrementos los faltantes. Sin embargo, será solo a mediados de enero del 2023.

Ante esto, Bonilla aseguró que con el cambio de los Precios Internacionales del Petróleo y con la tasa de cambio estabilizada en $4.000, solo va a faltar uno.

“Con eso, se estabiliza, se cierra la brecha de Precios de Gasolina y en adelante, la gasolina debe quedar flotando”, dijo.

Le puede interesar: Petro asegura que gracias al alza de la gasolina "ya se está cerrando el hueco fiscal"

Sin embargo, Bonilla advirtió que aún quedaría pendiente por cerrar dicha brecha en el diésel. Explicó que esto se debe al déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que en el año 2022 fue de 37 billones de pesos.

“En el 2024 no debemos tener déficit de gasolina, seguirá el déficit de diésel dependiendo de cómo lo vayamos organizando el cierre y cómo controlamos que no afecte la inflación”, aseguró.

Con respecto a la inflación, Bonilla expresó que seguramente la cifra estará cerca del 9.7%. “No pesa todo lo que se decía en el imaginario de que esto iba a desbordar totalmente los precios”, aseguró.

Lea también: Petro confirma que hará un alza más al costo de la gasolina pese a haber cerrado la brecha

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro indicó en su cuenta de X que "hemos logrado cerrar la brecha de precio y acabar el subsidio a la gasolina. Nos espera un último incremento y a partir de allí el precio fluctuará con los vaivenes del precio internacional".

Agregó que "sugiero abrir los caminos de la transición de la movilidad hacia medios que no usen combustibles fósiles".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.