“A Gustavo Petro le quedó grande gobernar”: Miguel Uribe

El senador habló en La FM sobre las manifestaciones contra el Gobierno Petro que se realizaron el 15 de febrero.
Miguel Uribe Turbay, cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático
Miguel Uribe Turbay, cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático. Crédito: Colprensa

El miércoles 15 de febrero se realizaron las marchas contra el Gobierno de Gustavo Petro en varias ciudades del país, esto debido a las reformas que se han ido presentando ante el Congreso de la República.

Miguel Uribe habló en La FM sobre el balance que dejó estas protestas en Colombia. “La movilización que se dio en varias ciudades evidentemente refleja una ciudadanía empoderada, independiente y espontánea. Muy diferente a lo que vimos hace unos días en el balcón de Gustavo Petro”, indicó.

El senador indicó que lo que se vivió el miércoles “sigue siendo el inicio de lo que se debe convertir en una alternativa de esperanza para el país”.

Le puede interesar: Juan Carlos Upegui, precandidato a la Alcaldía de Medellín fue agredido durante las marchas

Explicó que con la movilización no buscan hacerle daño a Petro, “sino decirle al mandatario y al Congreso que más del 50 % de los colombianos no confiamos en las reformas”.

“Podemos perder lo mucho o lo poco que tenemos. Entonces para mí es un éxito y estoy agradecido con cada uno de los colombianos que salió a marchar”, expresó

Uribe manifestó que todos los colombianos quieren un cambio, pero a lo que no están dispuestos es hacer cosas que “destruyan lo que sí sirve”.

Lea también: Daniel Quintero llamó al ESMAD por hechos de violencia durante marchas en Medellín

Por otro lado, recalcó que “Gustavo Petro utiliza el cambio como estrategia y no como propósito”. Finalmente, afirmó que “a Petro le quedó grande gobernar, era un buen candidato. Su equipo en general es de inexpertos".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.