Miguel Uribe criticó la gestión del presidente Petro: "El cambio nunca llegó, fue una estafa"

El senador por el Centro Democrático además calificó como "irrespetuoso" que el jefe de Estado colombiano llegará tarde al desfile del 20 de julio.
Miguel Uribe y Gustavo Petro
El senador Miguel Uribe Turbay señaló al presidente Gustavo Petro por la caída en las acciones de Ecopetrol Crédito: Colprensa


En diálogo con La FM de RCN Radio, Miguel Uribe Turbay, senador por el Centro Democrático, habló sobre su discurso de réplica durante la instalación del Congreso, donde expresó su preocupación por la situación actual del país, la corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo y la baja ejecución del Congreso.

Uribe Turbay criticó duramente al presidente Gustavo Petro y al gobierno por lo que considera una desconexión entre la realidad y el discurso oficial.

“Escuchamos más de una hora de describir un país que no existe. Es un país de sueños y fantasías que no refleja lo que viven las familias colombianas. Lo que es evidente es que el cambio nunca llegó. Fue una estafa”, afirmó Uribe Turbay, haciendo referencia a las promesas incumplidas y la incapacidad de Petro para gobernar efectivamente.


El senador criticó la situación de seguridad en el país, comparándola con los peores momentos de hace 20 o 30 años. “Estamos nuevamente secuestrados en las casas, sitiados por el narcotráfico y con la extorsión disparada. Gustavo Petro dice que la inseguridad solo se puede comparar con lo peor de hace décadas”, indicó.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Luis Eduardo López no aceptará cargos y ofrece negociar

Uribe Turbay también se mostró preocupado por la situación económica y la persecución a empresarios y emprendedores bajo el gobierno actual. “La política social sin inversión privada es engañosa e insostenible. Si no hay impuestos para financiar la política social, no habrá reducción de la pobreza”, sostuvo.

En cuanto a la corrupción, el senador hizo referencia a los escándalos en la Unidad de Gestión del Riesgo, afirmando que “ese asqueroso entramado de corrupción es solo la punta del iceberg”. Uribe Turbay exigió a la Fiscalía y a las autoridades investigar a fondo y esclarecer quién dio las órdenes para los actos de corrupción que beneficiaron la agenda del gobierno y financiaron guerrillas.

Criticó la reciente ausencia de Petro en eventos simbólicos, como el desfile del 20 de julio, señalando que su llegada tarde y en guayabera que en sus palabras mostró un “desplante” hacia las fuerzas militares y policiales. “El desfile del 20 de julio simboliza nuestra independencia y es un homenaje a quienes la hicieron posible. El presidente llegó tarde y demostró un absoluto irrespeto”, expresó Uribe Turbay.

Le puede interesar: Tras advertencia de la Procuraduría, MinTIC revoca licitación de ‘Escuelas Potencia Digital’

Finalmente, el senador manifestó su rechazo a la idea de una Asamblea Constituyente y a cualquier trámite rápido para reformas constitucionales. “No podemos permitir que se apruebe ningún fast track ni para una constituyente ni para una reforma sin convenientes. Los colombianos deben estar atentos a los congresistas que apoyen estas actitudes que ponen en riesgo la democracia y la libertad”, concluyó.

Con estas declaraciones, Miguel Uribe Turbay subrayó su postura crítica hacia el gobierno de Gustavo Petro y su llamado a la acción para combatir la corrupción y proteger la integridad del sistema democrático.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.