Miguel Polo Rosero asume como nuevo magistrado de la Corte Constitucional tras posesión de Petro

Petro posesiona a Miguel Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, destacando su experiencia y trayectoria profesional.
Miguel Polo Rosero
El magistrado asumirá sus funciones el próximo 6 de febrero. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro posesionó este 15 de enero de 2025 al abogado Miguel Polo Rosero como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, durante una ceremonia realizada en la Casa de Nariño.

El mandatario destacó la trayectoria profesional del nuevo magistrado y la relevancia de su experiencia para fortalecer el tribunal.

“Ahora inicia un trabajo que siempre será intenso. Pasados los años, el magistrado Henao, hoy fallecido, siempre me dijo que en la Corte Constitucional prácticamente se dirimía el poder de Colombia”, señaló Petro.

Lea también: Jairo Orlando Villabona deja su cargo como director de la DIAN por petición de Gustavo Petro

Polo Rosero, quien asumirá oficialmente sus funciones el próximo 6 de febrero, reemplazará al magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo, cuyo periodo concluirá en esa fecha.

La ceremonia contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno, magistrados y representantes de la Rama Judicial, quienes destacaron la importancia del nombramiento para la continuidad del trabajo del máximo tribunal de interpretación constitucional en el país.

El jurista fue elegido el pasado 19 de noviembre de 2024 por la Plenaria del Senado, tras ser ternado por el Consejo de Estado. Polo Rosero obtuvo 57 votos de los 104 depositados, superando a la abogada Claudia Dangón Gibson, quien recibió 47.

Experiencia y formación

Polo Rosero es abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá y cuenta con especializaciones en Derecho Comercial, Derecho Administrativo y Políticas Públicas con perspectiva de género.

Además, posee maestrías en Derecho Constitucional y en Gobernanza y Derechos Humanos, obtenidas en universidades de España. También ha cursado diplomados en temas como libertad de expresión, derechos humanos y control de convencionalidad.

De interés: Jefe de seguridad del presidente Petro, coronel Carlos Feria, dejará su cargo: estas serían las razones

En su amplia trayectoria profesional, se desempeñó como Abogado Sustanciador del Consejo de Estado, asesor legislativo en el Senado y Defensor Delegado en la Defensoría del Pueblo. Además, trabajó como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional durante más de una década, lo que le otorgó un profundo conocimiento sobre el funcionamiento de este tribunal.

En 2018, fue reconocido con la distinción José Ignacio de Márquez al mérito judicial, en reconocimiento a su dedicación, ética y compromiso con la justicia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.