Marta Lucía Ramírez por Club El Nogal: No se pueden invertir los papeles

La vicepresidenta pide presentar el recurso de revisión para no permitir que sea ejecutoriado el fallo que condenó a la Nación.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez dijo que de lo votado en la consulta anticorrupción hay varias iniciativas en agenda legislativa de Iván Duque Crédito: Colprensa

Luego de haber adelantado un completo estudio del fallo del Consejo de Estado que condenó a la Nación por el atentado cometido por las Farc en febrero de 2003 al Club El Nogal, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, para ese entonces ministra de Defensa, manifestó su rotundo rechazo a dicha sentencia.

(Lea: Condenan a la Nación por atentado al club El Nogal)

En diálogo con La FM, Ramírez dijo no estar de acuerdo con el fallo y pidió que el Gobierno presente un recurso de revisión para que no quede ejecutoriado el fallo.

“A mí jamás el Consejo de Estado me pidió ningún tipo de declaración sobre ese tema. La defensa de la Nación fue absolutamente pobre en este caso. Cuando condenan a la Nación están condenando a que los recursos públicos de todos los colombianos se vayan a pagar esta sentencia”, sostuvo.

En el mismo sentido, relató cómo cuando le nombraron ministra de Defensa, las Fuerzas Militares le dijeron que no podía seguir viviendo en La Calera y que debía trasladarse a Bogotá. Al respecto, dijo que los tiempos entre su estadía en el Club y el atentado no tienen ninguna correlación.

“Cuando tuve que buscar dónde quedarme en la capital me hospedé en el Club El Nogal, como lo hace cualquier ciudadano socio de ese establecimiento. Me quedé en ese lugar a comienzos de septiembre y el atentado sucedió seis meses después, lo cual muestra que no hay ninguna relación en el tiempo entre el atentado en febrero de 2003 y mi hospedaje que fue tan sólo una semana en septiembre de 2002”, aseguró.

Frente a supuestas advertencias a las autoridades de un posible atentado, la vicepresidenta dijo que esa información nunca llegó a su despacho, siendo ministra de Defensa.

Jamás recibí ninguna advertencia y nunca recibí ningún informe de inteligencia donde dijera que había amenazas sobre el Club. Entiendo a las víctimas y he sido solidaria pero lo cierto es que en el proceso se determinó una responsabilidad de la Nación que creo que haya existido”, recalcó.

Ramírez contra las Farc

La vicepresidenta finalmente aprovechó este fallo para arremeter contra las Farc, al considerar insólito que mientras se condena a la Nación, la guerrilla –responsable de haber ubicado los explosivos– ahora está en el Congreso. Dijo que no se pueden invertir los papeles frente a este lamentable suceso.

No puede ser que quienes trabajamos por defender a los colombianos terminemos en el paredón, mientras los criminales de las Farc que cometieron el atentado terrorista terminen con el beneplácito de terminar en el Congreso”, enfatizó.

La semana pasada se presentó una intensa polémica en el país por el fallo que condenó a la Nación por este atentado cometido por las Farc. El Consejo de Estado determinó que el Club El Nogal era utilizado como sitio alterno de reuniones institucionales y no se tomaron las medidas de precaución del caso.


Temas relacionados

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario