María Elvira Salazar cuestionó el actuar de Petro por asedio en el Palacio de Justicia

La Congresista Republicana dijo que Petro alentó a integrantes del M-19 a protestar contra la Corte Suprema.
María Elvira Salazar y Gustavo Petro
María Elvira Salazar y Gustavo Petro Crédito: Fotos: Twitter María Elvira Salazar y Cancillería de Colombia

La congresista Republicana de origen cubano, María Elvira Salazar en la red social de X, cuestionó el manejo que le dio el presidente Gustavo Petro a los hechos que se presentaron alrededor del Palacio de Justicia, donde deliberaba la Corte Suprema de Justicia para la elección de la nueva fiscal de Colombia.

En el mensaje que puso la congresista norteamericana asegura, “la última información que tuvimos de Colombia es que la Corte Suprema de Justicia estuvo rodeada de manifestantes y los jueces, los magistrados no podían salir del edificio, porque había una manifestación donde muchas de las banderas, se veían que decían M-19, usted sabe que el M-19, fue un grupo guerrillero que hizo unas matanzas importantes y que el presidente actual de Colombia, el señor Petro pertenecía al M-19”.

Puede leer. “Presidente Petro sigue instrucciones de los sátrapas de La Habana”: congresista republicana María Elvira Salazar

Agrega la política norteamericana, “que pasa, que yo como congresista federal envío un trino, diciendo que tenemos preocupación porque , cómo es posible que la Corte Suprema de Justicia de un país, se vea asediada de esta manera”.

También dice,además de eso el hecho que la Corte Suprema de Justicia es una de las instituciones democráticas de Colombia, sin instituciones democráticas que sean fuertes, independientemente de los hombres y mujeres que las ocupen no hay democracia.

Además de que el presidente Petro , sabemos que alentó a esas protestas , porque le dijo a los manifestantes, muchos de ellos del M-19, que fueran, que protestaran y que exigieran sus derechos a toda voz, agregó la señora María Elvira Salazar.

También puede leer. Elección del fiscal: Palacio de Justicia será custodiado por más de 1800 uniformados de la Policía

“Eso no está mal, porque la democracia lo permite si uno saca un permiso y lo hace de una manera pacífica y que la gente que esta dentro del edificio, como por ejemplo los magistrados puedan entrar y salir, pero no sentirse asediados porque hay gente con banderas del M-19 que es un grupo guerrillero insinuando que les puede pasar, no les parece que en una democracia no luce bien?”, afirma la congresista republicana.

Ante las declaraciones del congresista María Elvira Salazar, la embajada de Colombia en Washington le entregó la siguiente respuesta .

“La República de Colombia es una democracia con fuertes instituciones gubernamentales legislativas y judiciales comprometidas con la preservación y defensa del Estado de derecho, el presidente Gustavo Petro fue elegido democráticamente por el pueblo colombiano y es responsable ante el mismo en cumplimiento de su mandato.

El presidente Petro valor y defiende el derecho al pueblo colombiano a protestar y expresarse siempre desde el respeto al Estado de derecho, los actos de intimidación o violencia no serán tolerados por su administración la embajada de Colombia está comprometida con el diálogo cívico y responsable con todos los miembros del congreso de los Estados Unidos que están abiertos a intercambios significativos, estos intercambios por más de dos siglos de sólidas relaciones bilaterales profundizan nuestra alianza estratégica y refuerzan nuestros valores compartidos”.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.