Quiero intentar cambiar este país porque quiero quedarme y que mi hijo crezca aquí: Mabel Lara

La nueva cabeza de lista para el Senado, Mabel Lara, aseguró que quiere participar desde el Nuevo Liberalismo por las causas sociales.
Mabel Lara, cabeza de lista del Nuevo Liberalismo
Crédito: Instagram - mabellaranews

Tras el anuncio de que Mabel Lara será la cabeza de lista al Senado por el Nuevo Liberalismo, este lunes 13 de diciembre, y se mantendrá alejada de los micrófonos, algunos sectores dieron opiniones diversas.

En entrevista con La FM, la periodista y presentadora colombiana, Mabel Lara, aseguró que esta decisión está encausada a que el país tenga un mejor futuro y espera que desde su nuevo rol pueda impulsar proyectos a favor de los sectores sociales más vulnerables.

"Pasó lo que creo que era consecuente cuando uno es consiente con lo que me mueve las fibras, las causas sociales, y quiero hacer algo", manifestó.

Con respecto a la decisión de alejarse de los medios e incursionar en la política, Lara manifestó que su trabajo periodístico le permitió darse cuenta de las dificultades de las comunidades en diferentes territorios.

"Tal vez los 20 años de recorrer este país, de conocer las entrañas en el Pacífico, en el Caribe y ver las mismas caras representadas en niños color chocolate, como yo, en las mismas situaciones durante tanto tiempo", indicó.

Con respecto al partido desde donde estará participando en el Senado, manifestó que el papel de la mujer ha sido muy relevante y espera trabajar de la mano con aquellas que buscan construir un mejor país.

"La sombrilla del Nuevo Liberalismo, donde propuso al país una lista cerrada y de cremallera, donde la mayoría de sus miembros son mujeres, que vienen trabajando desde diferentes esferas y se la están jugando por la construcción de nación", dijo.

Al referirse a su proyecto personal, mencionó que no quiere seguir escondida detrás de un micrófono y que todo por lo que va a trabajar desde su participación política será para transformar y dar a conocer otra perspectiva.

"Soy otro ser humano y otra mujer, y la idea es convencer a las personas y los apáticos de la política con la bancada que estamos proponiendo es posible hacer una transformación", concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.