Luis Fernando Velasco será el Alto Consejero para las Regiones

Velasco sería pieza fundamental para cumplir con una de las propuestas bandera de Petro.
Luis Fernando Velasco Cháves
Luis Fernando Velasco Cháves Crédito: Colprensa

Durante la pasada campaña presidencial, el partido Liberal tuvo varias disputas internas por cuenta de cuál candidato presidencial apoyarían. Mientras el presidente del partido Cesar Gaviria no había tomado una decisión, varios congresistas, liderados por Luis Fernando Velasco, se decantaron por apoyar a Gustavo Petro, hecho que no gustó en las directivas del partido.

Le puede interesar: La petición de los congresistas al nuevo contralor, ¿cuál es?

Por esa razón, llamó mucho la atención lo distanciado que estuvo Velasco del presidente Petro tras su elección. Además de no estar en la posesión presidencial, el exsenador liberal brilló por su ausencia en el gabinete ministerial. Por esta situación, el representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, mostró su descontento por el poco protagonismo que le han dado a Velasco a pesar de su labor por apoyar a Petro.

"Los verdaderos liberales socialdemócratas que nos dimos la pela de enfrentamos a la dirección liberal para apoyar a Petro nos sentimos adoloridos con el trato que le han dado a Velasco. Pocos como él aportaron tanto. Pocos merecían tanto estar en el gabinete", escribió Losada.

Después de esta pequeña controversia, se conoció que Luis Fernando Velasco será el alto consejero para las regiones en el Gobierno Petro.

Velasco sería pieza fundamental para cumplir con una de las propuestas bandera de Petro, y es que en su gobierno habrá cercanía con las diferentes regiones del país para conocer de primera mano sus necesidades.

De esta forma, se descartan los rumores que ubicaban a Velasco como nuevo directivo de Ecopetrol.

Perfil del nuevo consejero para las regiones

Velasco es abogado de la Universidad del Cauca (1993) con Máster Universitario en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Internacional Menendez Pelayo (2013).

Fue Concejal de Popayan y Presidente de esa Corporación, fue elegido a sus 27 años como Alcalde de la capital del Cauca, logrando una reconocida gestión que le permitió ser designado como uno de los mejores mandatarios municipales del país.

Previamente y durante su paso por la administración departamental del Cauca en su calidad de Secretario de Gobierno, se comprometió a fondo con la salida negociada al conflicto y fue nombrado Presidente de la Comisión de Paz en este Departamento, comprometido decididamente con esta misión que desembocó en la firma del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y el M-19.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Gobierno radicó mensaje de urgencia

En 1998, fue elegido Representante a la Cámara por el Departamento del Cauca iniciando un reconocido trabajo en el Congreso de la República que le permitió actuar durante dos períodos consecutivos. Durante la legislatura 1998 – 1999, fue Presidente de la Comisión Primera Constitucional.

En el 2006, fue Senador de la República. Ha sido Senador por 4 periodos: 2006-2010; 2010-2014, 2014-2018 y 2018 -2022.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.