Los nombres que suenan para la Alcaldía de Bogotá

El próximo año se elegirá al reemplazo de Enrique Peñalosa.
Alcaldía de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En 2019 habrá una nueva carrera electoral, y se elegirá al Alcalde de Bogotá, el segundo cargo de elección popular más importante del país, y por ello uno de los más apetecidos en el escenario político nacional.

Las votaciones se llevarán a cabo el 27 de octubre del próximo año y los diferentes sectores empiezan a acomodar sus fichas y de a poco muestran sus intenciones. Tal es el caso del exsenador Antonio Navarro Wolff, que el pasado mes de diciembre anunció con un trino que no se presentaba en la lista al Congreso de la Alianza Verde con el fin de aspirar a la Alcaldía de Bogotá.

Su deseo de ocupar el Palacio de Lievano va en serio, y la semana pasada publicó los que serían sus compromisos de ser elegido. Si bien se trata de un reto nuevo, no es un escenario desconocido para él, ya que se desempeñó unos meses como secretario de Gobierno de Gustavo Petro, además de haber sido alcalde de Pasto y Gobernador de Nariño.

Pero Navarro no estaría solo en la lucha por el aval de los verdes. Otro de los nombres que suenan es el de Claudia López, que tampoco se lanzó al senado por aspirar a la Vicepresidencia de la campaña de Sergio Fajardo. Luego de no obtener los resultados esperados, tendría vía libre para buscar la Alcaldía de la capital, donde tiene la mayor parte de su caudal electoral.

También se habla de la intención de Miguel Uribe Turbay, actual secretario de Gobierno, de presentarse a las elecciones, luego de destacarse como una de las principales piezas al interior de la administración de Enrique Peñalosa, Sin embargo, de ser ciertas su aspiración, deberá renunciar a su cargo pronto para no ser objeto de inhabilidades al ocupar actualmente un cargo público.

Otro que debería renunciar para recibir el aval de su partido es el concejal Diego Molano, del Centro Democrático. Se trata de una de las piezas más importantes de la colectividad en la corporación, y también uno de los que mejor manejo de redes sociales tiene, lo que le ha permitido darse a conocer en la ciudadanía.

Es posible que Molano cuente con competencia en el sector uribista, pero por ahora el único que había sonado, Francisco Santos, parece descartado ahora que suena como embajador en Washington.

Al Concejo también debería renunciar Hollman Morris, quien actualmente es la única ficha del petrismo en la corporación. Este sector buscaría capitalizar los buenos resultados de la Colombia Humana en Bogotá el pasado 17 de junio.

El exsenador Carlos Fernando Galán y el exministro TIC David Luna también estarían analizando sus posibilidades. Ambos ya fueron candidatos en el 2011, pero Petro los derrotó. Sin embargo, en ese entonces eran figuras jóvenes aunque prometedoras en la política nacional.

Galán renuncio hace unos meses a Cambio Radical, no aspiró a una nueva elección en el Congreso y se habla de la posibilidad de que reviva, junto con su hermano Juan Manuel, el Nuevo Liberalismo, partido creado por su padre, Luis Carlos Galán. El primer gran paso de este movimiento en su renacer sería la Alcaldía de Bogotá.

Por su parte, Luna adquirió fuerza por su paso por el Ministerio de las TIC, al que renunció a principios de este año para apoyar la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras. Se espera que sea la apuesta del ex vicepresidente para ocupar este cargo.

Se rumorea que Vargas Lleras intente terminar su carrera política en el Palacio Lievano. Todo esto por las críticas que realizó a Enrique Peñalosa, a quien apoyó en el 2015. Sin embargo, por el momento no ha manifestado de manera directa su intención de alcanzar la Alcaldía.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez