Logran recuperar el 80% de los pagos adicionales a funcionarios del Estado

En este proceso se ha tenido todo el apoyo del Banco de la República.
Salario mínimo en Colombia
Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Fuentes del Ministerio de Hacienda, le confirmaron a RCN Radio que ya ha sido devuelto a los Tesoros de la Nación, más de un 80% del excedente que se tuvo en algunas nóminas para el mes de noviembre, en donde algunos funcionarios recibieron dos y hasta tres veces más.

“El Tesoro Nacional reversará la operación descontando lo abonado directamente. El Tesoro incluso puede solicitar a las entidades financieras reintegrar los recursos”, agregó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla a través de su cuenta de X.

Le puede interesar esta noticia: Contundente respuesta de procuradora a Petro sobre incremento de salarios de altos funcionarios

Asimismo, RCN Radio conoció que este inconveniente se presentó en ocho entidades por un error del sistema de inteligencia artificial encargado de realizar estas operaciones y que no fue por un hackeo.

"En algunos casos se presentó dos veces la nómina o tres veces la nómina, un ejercicio que estamos indagando qué fue lo que lo propició, porque es una falla técnica que por ahora descarta que hayamos sido objeto de hackeo", agregó Minhacienda.

Asimismo, Bonilla aseguró que en este proceso se ha tenido todo el apoyo del Banco de la República, así como de Asobancaria y de la Presidencia de los Bancos Comerciales, en los cuales se reposa la mayor cantidad de nóminas de los funcionarios públicos.

Lea además esta información de su interés: Los funcionarios mejor pagados del Estado: ganan más de $70 millones al mes

En ese mismo sentido, reiteró el mensaje para los funcionarios de no retirar de las cuentas bancarias los valores pagados en exceso, hasta tanto se solucione la novedad presentada por parte de la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional de Ministerio de Hacienda.

Finalmente, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sostuvo que el próximo lunes se van a conocer más detalles al respecto.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.