Líderes sociales reclamaron a Duque por medidas para garantizar su seguridad

El jefe de Estado al terminar su discurso respondió las inquietudes de la comunidad.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

En el marco de la presentación de la nueva política de protección de líderes sociales, que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, un grupo de líderes sociales reclamó al presidente Iván Duque sobre las medidas para garantizar la seguridad de los integrantes de esa comunidad.

Las personas también expresaron su molestia porque el mandatario no había hecho mención a la reparación de las víctimas durante su intervención. .

Vea también: Epa Colombia aceptó cargos por vandalismo en Transmilenio

Ante los reclamos, Duque respondió que "Son muchos los colombianos que han sido víctimas de la violencia y tenemos además una legislación que estaba próxima a expirar en el 2021 y hoy quiero ratificar lo que dije hace tres semanas en la Casa de Nariño, nosotros vamos a presentar en la próxima legislatura una ley para extender, y para que se pueda avanzar en la reparación”, sostuvo Duque.

El presidente presentó oficialmente la nueva política integral de protección de líderes sociales, representantes de Derechos Humanos y periodistas.

La estrategia contempla reforzar las herramientas de protección integral para esa comunidad, con el objetivo de evitar que se presenten hechos fatales por amenazas que puedan atentar en contra de su integridad.

Los lineamientos se formularon en más de 114 mesas de trabajo con defensores de Derechos Humanos, más de 160 servidores públicos nacionales y territoriales, sociedad civil, comunidad internacional, entidades territoriales, sector privado e instituciones del Estado”, afirmó el gobierno.

El evento contó con la presencia de la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, líderes sociales, organismos internacionales y representantes de diferentes sectores de la sociedad, quienes evaluaron aspectos claves para la defensa de los Derechos Humanos y la protección de sus defensores.

Le puede interesar: Operativo contra secuestro y extorsión deja más de 200 capturados

Hace varios días, el presidente Iván Duque afirmó que es imposible para el Gobierno Nacional garantizar vehículos blindados dentro de una estrategia de protección a más de ocho millones de líderes sociales que se encuentran acreditados en Colombia.

Duque aseguró que el Gobierno avanza en una estrategia de implementación de esquemas de protección colectiva, con el que se busca efectividad en materia de seguridad para representantes de derechos humanos.

Agregó “entonces cómo se ejerce la protección individual: la Unidad Nacional de Protección (UNP), tiene más de 7.100 esquemas de los cuales el 54 por ciento es para líderes a sociales y le cuesta un billón de pesos al país, proteger con carro blindado a ocho millones de personas o más es un imposible”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.