Airbnb deberá tener registro de turismo en Colombia

Tal y como sucede con Uber y la pelea de los taxistas, algo similar sucedió con esta aplicación de servicios de hospedaje.
Airbnb
Airbnb Crédito: AFP

El proyecto de ley que busca salvar el sector turístico en el país quedó a un paso de ser realidad, luego de que éste fuera aprobado en último debate por la plenaria del Senado de la República.

La iniciativa, aparte de brindar algunos alivios financieros para el sector, también mete en cintura al poner ciertas condiciones a plataformas como Airbnb, que hoy operan sin algunas regulaciones.

Según lo aprobado, esas aplicaciones, al igual que los afiliados a las mismas, deberán contar con el Registro Nacional de Turismo.

El senador Horacio José Serpa, ponente de la propuesta, indicó que lo que se pretende es equilibrar la cancha y la competencia que hoy existe en torno a esta clase de servicios.

No habrá privilegios a unos prestadores sobre otros. Las plataformas también deberán contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) y quienes anuncien sus servicios a través de ellas, deberán contar también con este requisito, es decir, tener el RNT”, indicó Serpa a RCN Radio.

El congresista aclaró que “este registro es gratuito” y se puede tramitar en línea, por lo que los proveedores de estos servicios no tendrán ningún problema.

Por su parte, la senadora Ruby Chagüi, que también lideró el trámite de este proyecto, indicó que la iniciativa establece la definición de plataformas electrónicas y digitales de servicios turísticos, de acuerdo a lo que se tiene a nivel internacional.

Colombia necesita nivelar la cancha y poner condiciones similares de competencia para todos los operadores turísticos, incluidos los tradicionales y las plataformas. Esas plataformas deben tener Registro Nacional de Turismo, habilitar un espacio para que el prestador de servicios incluya su número de registro, es decir, van a interoperar con el Registro Nacional de Turismo y además la ley les va a dar un año como periodo de transición”, sostuvo.

Sin embargo, miembros de la oposición habían advertido que esta medida ponía en riesgo la permanencia de muchas plataformas de turismo que operan en el país.

El representante Mauricio Toro, de la Alianza Verde, había indicado que no es correcto ni transparente, que se aproveche para meter a la fuerza dos "articulitos" que conformarían la reglamentación de las plataformas colaborativas de turismo, llenándolas de requisitos que serían virtualmente imposibles de cumplir.

En la etapa de conciliación los legisladores evaluarán este y determinarán si dicha regulación se mantiene o se excluye del proyecto final.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.