La relación de María Lorena Gutiérrez con una empresa contratista del Estado
La ahora ministra encargada de la cartera de Minas y Energía, explicó su relación con la empresa Oportunidad Estratégica LTDA, de la cual fue socia y ahora está a cargo de Jorge Hernán Cárdenas, hermano del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 9, 2016 - 11:32
La ministra del la Presidencia María Lorena Gutiérrez, quien ahora está a cargo de la cartera de Minas y Energía explicó en diálogo con LA F.m. su relación con la empresa Oportunidad Estratégica LTDA, que ha firmado varios contratos con el Estado.
Al ser consultada sobre la venta de sus acciones el 10 de agosto de 2010 por un valor de $20 millones de pesos, precio que podría ser demasiado bajo, para el prestigio que tiene la empresa de consultoría, respondió que dejó la sociedad por tranquilidad moral y ética, pero no hizo referencia al valor.
Escuche aquí a la ministra de Presidencia
“Yo en los últimos años no pude participar en ningún proyecto y no tuve contrato alguno con la Policía. Por decisión moral y tranquilidad ética cuando me ofrecieron ingresar al Gobierno vendí mis acciones y me salí de la sociedad”.
Y es que ha llamado la atención que la ahora ministra de minas haya vendido sus acciones por un valor tan bajo, cuando la empresa ha tenido millonarios contratos por sus consultorías. De hecho desde el 2010 a la fecha Oportunidad Estratégica LTDA, ha recibido más de $22.000 millones de pesos por contratos con la Policía Nacional, la Contraloría General, el Fondo de Programas Especiales para la Paz y con Computadores para la Educación, un programa del Gobierno Nacional.
Sin embargo, la ministra descartó que su presencia en el Gobierno tenga algún tipo de relación con los contratos que se han otorgado a su ex socio Jorge Hernán Cárdenas.
“Yo trabajaba en la Universidad de los Andes, fui decana siete años y los profesores tienden a tener empresas de consultorías donde uno hace trabajos para el sector público y privado”.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal contra el exministro de Minas y Energía, Tomás González, por la supuesta celebración de contratos con la empresa Connecta SAS, en la cual su esposa Ángela Baena, es representante legal y hay sectores que aseguran que el caso de María Lorena Gutiérrez, también podría representar una violación al régimen de inhabilidades. María Lorena Gutiérrez fue una de las fundadoras de Oportunidades Estratégicas LTDA-
La actual ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez, fue una de las fundadoras de la empresa Oportunidades Estratégicas que se constituyó el 30 de agosto de 2002 con tres socios: Jorge Hernán Cárdenas, Marcela Cárdenas Rojas y María Lorena Gutiérrez.
La empresa que ha recibido millonarios contratos del Estado siempre ha prestado sus servicios en distintos sectores y se presenta en su página web como una “firma de consultoría reconocida desde 2005 en áreas de gestión y política social y económica en Colombia. Nuestro principal objetivo es impactar el desarrollo del país a través de la transformación estratégica de las organizaciones, la incidencia en las políticas públicas, y la producción y el intercambio de conocimientos”.
En 2010 antes de ingresar al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, María Lorena Gutiérrez, vendió su participación accionaria por un valor de $20 millones, a Marcela Cárdenas Rojas, pero al parecer esa cifra con la que se cedió su parte en la sociedad fue muy baja, comparada con el monto de los contratos que han tenido desde su fundación.
La ministra de la Presidencia cedió su parte en la sociedad el 10 de agosto de 2010 y un día después, es decir el 11 del mismo mes, fue nombrada en el Gobierno como Alta Consejera Presidencial.
Aunque desde 2010, María Lorena Gutiérrez, no tiene participación accionaria en la empresa, si ha sido socia de Jorge Hernán Cárdenas, quien es contratista del Estado y tiene ahora a su cargo la investigación por los escándalos sexuales en la Policía Nacional.
La ministra de la Presidencia precisamente es ahora la coordinadora de la comisión que fue nombrada por el presidente Santos, para investigar todas presuntas las irregularidades en esa institución, es decir manejará a su antiguo socio.
Fuente:
Sistema Integrado Digital