Uribe insiste en impulsar una consulta popular para reafirmar límites marítimos con Nicaragua

Por su parte, Andrés Pastrana pidió mantener una política en defensa de los intereses de Colombia.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

Los expresidentes de la República continúan pronunciándose luego de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de no aceptar las pretensiones de Nicaragua sobre la plataforma continental extendida pertenece a nuestro país.

El exmandatario Álvaro Uribe celebró esta determinación, pero insistió en que se debe impulsar una consulta popular para reafirmar los límites marítimos en el mar Caribe.

“Debe insistirse en una consulta nacional para reafirmar que los límites con Nicaragua, sean de espacio aéreo, nivel del mar o submarinos, están en el Meridiano 82, señalado por el Tratado Esguerra-Bárcenas,de acuerdo con la costumbre de la época. No puede aplicarse la sentencia”, sostuvo.

Consulte aquí: Aunque no llegó a San Andrés, a distancia Petro aplaude fallo de La Haya que favorece a Colombia

Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana también celebró el fallo y destacó la buena estrategia jurídica que tuvo Colombia frente a este litigio en ese tribunal internacional.

“Hoy siento una enorme satisfacción porque este fallo lo que ha reconocido es que la estrategia política de Colombia desde el comienzo fue bien lograda. El fallo de las excepciones de jurisdicción que me tocó a mí liderar, nos otorgó y nos dio la razón en tres peticiones fundamentales que Nicaragua pedía:

  1. La validez del tratado, sin validez del tratado Esguerra-Bárcenas, todo lo demás se hubiera caído.
  2. La soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, con sus islotes y cayos y su soberanía territorial.
  3. La soberanía sobre los cayos del norte y especialmente el reconocimiento que se hizo a Quitasueño.

Para Pastrana, “esto demuestra la importancia que tiene mantener una política de Estado en la defensa de los intereses de Colombia”.

Le puede interesar: Petro cancela su viaje a San Andrés para socializar fallo de La Haya sobre Nicaragua

Por su parte, el expresidente Iván Duque celebró la decisión de la Corte Internacional de Justicia, felicitó a los abogados que hicieron parte del equipo que defendió a nuestro país, pero pidió que se mantenga la posición de no aplicar el fallo emitido en el 2012 que le quita una porción de mar a nuestro país.

“Hoy ganó Colombia, pero la postura de la inaplicabilidad del fallo de 2012 debe mantenerse. Los límites de la patria sólo pueden modificarse por un tratado ratificado por el Congreso. No se debe ceder un milímetro de territorio”, dijo Duque.

El expresidente Juan Manuel Santos ya se había pronunciado para decir que la estrategia que se implementó durante su Gobierno fue eficaz y dio buenos resultados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.