Juan Pablo Bocarejo: cinco personas judicializadas por paro de taxistas en Bogotá

De acuerdo con el secretario de movilidad, durante las protestas seis buses de Transmilenio han sido vandalizados.
paro-taxistas.jpg
LA FM y RCN Radio

A pesar que la Administración Distrital había anunciado que no permitiría bloqueo, ni planes 'tortuga' en las vías de Bogotá, varios conductores hicieron caso omiso a los llamados; pincharon las llantas de una tractumula sobre la Calle 13 con 138.

Ante los hechos mencionados anteriormente, el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, indicó en los micrófonos de LA FM que “esto afectó a cientos de miles de bogotanos, ya hemos judicializado a dos personas y tendrán implicaciones penales”.

Por otra parte, el secretario de Movilidad aseguró que durante la Administración Peñalosa se han hecho varias mesas de trabajo para llegar acuerdos de control y reglamentación del trabajo.

“Los mismos taxistas saben que hemos hablado con ellos y saben que hemos trabajado de la mano de sus peticiones, de ahí a que se quiere implementar nuevas herramientas tecnológicas que dignifiquen, no solo el trabajo de los taxistas, sino que además garanticen la seguridad, comodidad y buen traslado de los pasajeros en el servicio de taxistas en Bogotá”, afirmó Bocarejo.

Así mismo, Bocarejo hizo énfasis en que las empresas de taxis tendrán plazo para hacer las modificaciones tecnologías hasta el próximo mes de febrero. “Claramente los cambios no vienen de un momento a otro y habrá un plazo para que se logre la modificación, sin embargo una vez se cumpla el paso los taxistas no podrán cobrar las nuevas tarifas hasta que no hagan los cambios en el sistema tecnológico”.

En ese orden de ideas, y con los nuevos cambios, las tarifas quedarían de la siguiente manera:

-El cobro por kilómetro será de 881 pesos.

-Recargo nocturno: 2100 pesos.

-Banderazo: 2.500 pesos.

-Carrera mínima: 4.400 pesos.

-Recargo Puente Aéreo y aeropuerto: 4.400 pesos.

-Servicio puerta a puerta: 800 pesos.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad del Distrito, habló con LA FM


Gustavo Petro

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.
Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia, criticó severamente a Petro



"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Daniel Kovalik representará al presidente Gustavo Petro por la inclusión en la llamada Lista Clinton.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero