Juan Carlos Upegui felicitó a Federico Gutiérrez y aceptó su derrota

Juan Carlos Upegui se pronuncio tras su derrota a la Alcaldía de Medellín.
Juan Carlos Upegui
Juan Carlos Upegui Crédito: Colprensa

El día de ayer 29 de octubre, los habitantes de Medellín tomaron su decisión en las urnas y eligieron nuevamente a Federico Gutiérrez como alcalde de la ciudad.

Gutiérrez obtuvo un contundente respaldo de 660,302 votos, lo que representa un impresionante 73.42% del total de votos emitidos. Este resultado era ampliamente esperado debido a su destacado liderazgo en la intención de voto para la Alcaldía de Medellín.

Lea también: Daniel Quintero se pronunció tras derrota de Upegui: "Aceptamos los resultados con humildad"

Cabe señalar que este será el segundo mandato de Gutiérrez en el cargo de alcalde, habiendo ocupado previamente la posición en el período 2016-2019, cuando ganó el respaldo de 246,000 votantes.

En segundo lugar en la contienda, se ubicó Juan Carlos Upegui, quien obtuvo 90,460 votos, equivalente al 10.07% del total de votos emitidos.

Pese a su intensa campaña política, Upegui no consiguió superar a su adversario, quien obtuvo un abrumador porcentaje de votos, dejando atrás al candidato que representaba al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Juan Carlos Upegui se pronuncia tras su derrota

Poco tiempo después de que se anunciara como nuevo alcalde de Medellín a Federico Gutiérrez, su opositor, Upegui envió un mensaje por medio de sus redes sociales.

De interés: Federico Gutiérrez vuelve a llegar a la Alcaldía de Medellín

El excandidato comenzó felicitando a Federico Gutiérrez y aprovechó para indicar que su propósito será liderar una visión alternativa con respeto, asimismo agradeció a todo su equipo y a los ciudadanos que decidieron apoyarlo.

"Felicito y le deseo lo mejor a Federico Gutiérrez en su mandato por el bien de Medellín. Nuestro propósito será liderar una visión alternativa con respeto y desde las ideas, podemos construir desde la diferencia. Agradezco de corazón a mi equipo y todos los ciudadanos que nos acompañaron”, indicó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.