Sneyderpolítica: Jota Pe Hernández no se retracta de críticas a Francia Márquez

Finaliza sin acuerdo la conciliación entre senador Jota Pe Hernández y vicepresidenta Francia Márquez por cuestionamientos de corrupción
Jota Pe Hernández
Jota Pe Hernández Crédito: Camila Díaz - La FM

Luego de dos horas, sin un acuerdo, finalizó la diligencia de conciliación entre el senador Jota Pe Hernández y la vicepresidenta Francia Márquez, por los cuestionamientos en los que el congresista habría planteado duda sobre una presunta participación de la alta funcionaria en el caso de corrupción de Gestión del Riesgo.

A la salida de la reunión, el abogado de la vicepresidenta, Carlos Hernán Escobar, aseguró que no hay pruebas que vinculen a Márquez con el escándalo, por lo que en la diligencia invitaron al congresista a que “si existe alguna prueba acerca de presuntas participaciones en actos de corrupción, pues que las presente ante las autoridades”.

Más en: Jota Pe Hernández mantendrá en firme sus críticas a Francia Márquez por caso UNGRD

No hay ningún señalamiento, ninguno de los involucrados ha mencionado su nombre, su nombre surge con ocasión únicamente de las afirmaciones realizadas por el senador, luego entonces si él o alguien de su equipo tiene pruebas de ello, pues que las presente a los entes de control”, afirmó el litigante.

Pese a que la denuncia es por una supuesta afirmación calumniosa, el senador Jota Pe Hernández, explicó que no tiene ninguna prueba contra Francia Márquez, pues se trató simplemente de un cuestionamiento sobre si las supuestas altas funcionarias vinculadas en el escándalo, serían la vicepresidenta o la primera dama, Verónica Alcocer. Además resaltó que, en caso de tener las pruebas hará las correspondientes denuncias.

“Yo no tengo ninguna prueba en estos momentos con la que pueda señalar a la vicepresidente Francia Márquez. Al momento que yo tenga prueba, tal y como le dije a la vicepresidente, no solamente instauraré denuncia en la Corte Suprema si llegase a tenerla, sino que también la citaré al Senado de la República a un debate de control político”, afirmó el congresista.

Más en: El ministro que se salvó de salir del Gobierno Petro

Antes de ingresar a la diligencia, Hernández afirmó que aprovecharía el espacio que tendría cara a cara con la vicepresidenta para cuestionarle por la falta de acciones que ha tomado para cumplir con las promesas a todo el país, especialmente al departamento del Cauca.

“Solo una vez he podido ver cara a cara a Francia Márquez en el Senado de la República y le dije que era una persona hipócrita y pues hoy vengo a decirle que está demorada sobre todo con su pueblo del Cauca que tanto les prometió ayudarlos y que los ha dejado completamente en el abandono”, concluyó Hernández.

Con esta conciliación fallida, ahora la Corte Suprema intentará establecer si el senador Jota Pe Hernández incurrió en el delito de injuria, pues iniciará una investigación penal contra el congresista.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.