Jesús Santrich: las Farc no se acaban; nos transformamos en una fuerza política

El guerrillero de las Farc está en la mesa de trabajo de LA FM hablando de diversos temas coyunturales.
JesusSantrichLAFM8.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM


Santrich se refirió al proceso que se adelanta con el ELN, guerrilla a la que le envió un consejo: "le diría al ELN que revisen muy bien lo que firman para que no les metan conejo. Tengo fe y confianza en que la dirigencia del ELN en verdad quiere la paz".

De igual manera, fue muy duro con el fiscal Néstor Humberto Martínez, a quien le envió un duro mensaje: "al Fiscal que se ponga las pilas con Reficar y deje de obstruir el proceso de paz".

Sobre el mensaje que dio el presidente Juan Manuel Santos en el que señaló que tras entregar las armas "se acabarían las Farc", dijo que el mandatario de los colombianos "se equivoca" pues se están movilizando pero hacia la vida política y civil.

"Las Farc no se acaban, nos transformarmos en una fuerza política legal, hay que ver si con el mismo nombre", señaló.

En este mismo sentido, el de la entrega de armas, Santrich dijo: "se completa el 100% de las armas que están en manos de los hombres y mujeres de las Farc, pero también quedan algunas caletas en el país que pueden tener armas".

Asimismo, el miembro del secretariado de las Farc resaltó la importancia del mecanismo de monitoreo y aseguró que ha jugado "un papel muy importante".

Santrich también fue preguntado por la confianza de la población civil en Colombia respecto a la entrega de armas y los cuestionamientos que se han hecho sobre las imágenes, al no aparecer ningún guerrillero en las fotos.

"Lo de las imágenes es morbo. Es más que suficiente que la gente esté en las zonas de normalización. No hay posibilidad de retornar a la acción a la lucha armada. Hay verificación suficiente para dar la confianza que se requiere", afirmó.

Respecto al punto de la desconfianza, Santrich dijo a la ciudadanía: "hay que poner optimismo y esperanza, un autoconvencimiento a través de las muestras que han dado las Farc. Quisiéramos ver la reinvindicación de las víctimas".

Atentado en el CC Andino

El miembro del secretariado de las Farc también repudió en los micrófonos de LA FM el atentado terrorista ocurrido el fin de semana en el norte de Bogotá, y dijo: "hemos rechazado este tipo de acciones que no ayudan a la construcción de paz, pero también es repudiable la utilización que algunos sectores políticos quieren hacer de algo trágico y espeluznante".

En el mismo sentido, dijo que "aventurarse en señalamientos es lo peor que se puede hacer en este momento. Creo que la forma en que se ha tratado el tema en las redes es detestable, si uno no sabe quién fue, pues espere a que se hagan las investigaciones".

Fast Track

Santrich se refirió al Fast Track y señaló que este "pretendía hacer con celeridad la implementación normativa. Lo de la Corte es un fallo político. Someter cada artículo a debate en el Congreso no tiene sentido, si el Congreso refrendó esos acuerdos".

Plebiscito

También se refirió a los resultados del plebiscito, y aseveró que nunca tuvo expectativa, aclarando que: "para que avanzara se permitió, pero estaba clara que con toda esa propaganda no había posibilidades de triunfo. Claramente el Gobierno no puso su empeño en hacer pedagogía de paz".

Menores

Sobre la salida de los menores de las filas de las Farc, dijo: "las condiciones -de salida de menores- no dependen de nosotros. Eso lleva buen ritmo, va bien. Eso está en cabeza del Gobierno y de Pastor -Alape-. Hay que hablar con los menores, que deben tomar la decisión. Eso está casi culminado, en el 95-96%".

Cambio de Gobierno

Santrich también fue preguntado por un posible cambio de línea de gobierno y la llegada de alguno que no quiera los acuerdos, ante lo que dijo: "defender lo que se acordó en La Habana. Con las manos, el pecho, el corazón, y si es necesario, con la vida".

Finalmente, se refirió a una jata palestina que traía puesta en su visita en LA FM y dijo: "Las Farc y Palestina somos, hasta ahora, pueblo en armas. Tenemos unas mismas complicaciones. En mi corazón hay un corazón de intifada y resistencia".

Consulte aquí: Santos: “el martes dejan de existir las Farc”

Vea aquí la entrevista con Jesús Santrich, guerrillero de las Farc:

JesusSantrichlafm1.jpg
Jesús Santrich / LA FM.
JesusSantrichLAFM3.jpg
Jesús Santrich / LA FM.
JesusSantrichLAFM4.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM
JesusSantrichLAFM5.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM
JesusSantrichLAFM7.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM
JesusSantrichLAFM8.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM
JesusSantrichLAFM9.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM
JesusSantrichLAFM10.jpg
Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, en LA FM / Foto de LA FM

Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez