Senador Iván Name lanzó fuerte crítica a los ministros del Gobierno Petro

“Tengo que decir que en este gabinete no hay ministros buenos", expresó Iván Name.
Iván Name
Iván Name Crédito: Facebook Iván Name

Durante la discusión de la reforma política en la plenaria del Senado, se aprobó la posibilidad de que los congresistas puedan ser nombrados ministros sin necesidad de renunciar un año antes a su curul.

Según lo establecido en el acto legislativo, los legisladores podrían dimitir a su cargo e inmediatamente asumir responsabilidades en el Gobierno de turno, siempre y cuando pertenezca a los partidos de la coalición.

Le puede interesar: Reforma política: Se cayó el voto obligatorio

En medio de este álgido debate, el senador Iván Name, de la Alianza Verde, tomó la palabra para lanzar una dura crítica a los ministros del gabinete.

“No están viendo este gabinete malo de este gobierno bueno. Qué gabinete tan malo, ¿a quien no le gustaría tener a Humberto de la Calle como ministro de Estado?”, afirmó para sustentar su posición.

“Tengo que decir que en este gabinete no hay ministros buenos. En este gabinete malo, señor ministro Prada, hay ministros buenos, claro que todavía no lo han demostrado”, insistió.

El senador Name recibió el respaldo de la mayoría de los congresistas que aplaudieron sus declaraciones y consideraron que sus palabras están ajustadas al sentir de los diferentes sectores políticos.

En otras noticias: "Un político corrupto es peor que un narco": Gustavo Bolívar

El senador Roy Barreras aseguró que los partidos políticos que ganan las elecciones, deberían tener la posibilidad de nombrar a las personas más capacitadas en los cargos más importantes del poder Ejecutivo, así sus militantes hayan sido elegidos en el Congreso de la República.

“Los mejores cuadros, los mejores hombres y mujeres que vienen al Congreso son también llamados a gobernar si ganan y por tanto los partidos de Gobierno pueden llamar a sus mejores cuadros a ejercer responsabilidades de Gobierno, eso es lo que plantea este artículo”, manifestó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.