"Preferible una tensión diplomática que ceder territorio de la patria": Duque sobre fallo de La Haya

Hay expectativa por el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo marítimo con Nicaragua.
Iván Duque, expresidente de Colombia
Iván Duque, expresidente de Colombia Crédito: Twitter @IvanDuque

Ad portas de que se conozca el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio que tiene Colombia con Nicaragua por los límites marítimos, el expresidente de la República Iván Duque fijó su postura.

Según el exmandatario, el país debe tener claro que sea cual sea la decisión de este tribunal internacional, las fronteras solo pueden ser modificadas por un tratado ratificado por el Congreso de la República, cosa que no ha sucedido ni va a suceder en un futuro cercano.

Lea también: Este jueves se conocerá fallo definitivo de La Haya por litigio entre Colombia y Nicaragua

Para Duque, esa debe ser la tesis que defienda el Gobierno de Gustavo Petro, una vez se conozca la decisión sobre el diferendo con Nicaragua.

“Frente a cualquier decisión de la Corte Internacional de Justicia (@CIJ_ICJ) que altere nuestros límites en la plataforma continental extendida, la postura de Colombia debe ser clara: nuestras fronteras sólo pueden modificarse mediante un tratado de límites, ratificado por el Congreso de la República”, indicó Duque.

El exmandatario es de los que piensa que “es preferible una tensión diplomática en defensa de nuestra soberanía, que ceder territorio de la patria”.

En su momento, el expresidente Álvaro Uribe había recomendado al Gobierno de Juan Manuel Santos desacatar el fallo de La Haya que se emitió en el año 2012 bajo el mismo argumento, que es mejor tener una tensión diplomática que perder un milímetro de mar.

“Hoy reafirmamos: es mejor una tensión diplomática durante décadas que entregar un milímetro del mar colombiano de San Andrés”, dijo Uribe en su momento.

Consulte aquí: Fallo de La Haya: Los tres escenarios posibles que enfrenta Colombia con Nicaragua

Además agregó: “Colombia no hace parte de la Convención del Mar de 1982. Resulta inaceptable que para despojar a Colombia de la zona económica exclusiva en aproximadamente 73.907 kilómetros cuadrados de mar se invoque el derecho consuetudinario del mar y se desconozca equivocadamente que a la luz de costumbres el meridiano 82 era límite integral”.

El presidente Gustavo Petro confirmó que estará en San Andrés y allí esperará conocer la decisión de La Haya sobre este tema.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.