Investigan presencia de cazadores en bosques de Cundinamarca

La Gobernación ofreció una recompensa para quien de información sobre el asesinato de un tigrillo en el municipio de Cabrera.
Vía hacia veredas de Silvania, Cundinamarca
Crédito: RCN Radio

Hasta diez millones de pesos de recompensa ofreció la Gobernación de Cundinamarca por información sobre los autores de la muerte violenta de un tigrillo en el municipio de Cabrera.

Según el gobernador Nicolás García, quien rechazó los actos, hay amenazas contra funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del departamento por realizar las investigaciones allí, por lo que extendió la recompensa a información al respecto.

Lea también: POT será radicado ante el Concejo de Bogotá en 2021

"Vamos a tener una recompensa de hasta diez millones de pesos para quien nos de información de quiénes realizaron el crimen. La Policía va a establecer a partir de hoy un grupo de búsqueda de estos cazadores", dijo.

"Frente a las amenazas de los funcionarios de la CAR que han venido, también, a investigar estos hechos, la Policía y el Ejército van a garantizar totalmente su seguridad. Los van a acompañar en todas las actuaciones porque no tenemos territorios vetados ni para funcionarios o ciudadanos", añadió.

Fuentes de la Gobernación de Cundinamarca explicaron que este no sería un hecho aislado sino que se trataría de grupos de caza que están en la zona en donde hay presencia de animales silvestres como osos andinos y pumas, entre otros.

El gobernador García junto al comandante de la Policía de Cundinamarca anunció la creación de una unidad de búsqueda especial para buscar a personas que estén cazando en los bosques del departamento.

Lea acá: Fotos: Una vivienda digna, lo que piden cientos de familias desalojadas de Altos de la Estancia

"El territorio de Cundinamarca es un territorio de paz y por eso aquí hemos venido todos a rodear y a acompañar a las autoridades y a buscar el esclarecimiento de estos hechos", dijo el funcionario departamental.

"Sentamos nuestra voz de protesta por la muerte de un tigrillo en jurisdicción del municipio de Cabrera. Es una muerte que lamentamos todos y por eso estamos aquí varias autoridades", puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.