Terna de Petro para magistrado de la Corte Constitucional carece de independencia: Human Rights Watch

El presidente Gustavo Petro presentó la terna para la Corte Constitucional.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Facebook: Corte Constitucional de Colombia

Luego de que el presidente Gustavo Petro enviara una terna de tres personas para suceder al magistrado Alejandro Linares en la Corte Constitucional, desde Human Rights Watch señalaron que la lista carece de independencia.

“Nos preocupa la terna para la Corte Constitucional presentada por el presidente Gustavo Petro. Los tres han sido funcionarios de su Gobierno y por tanto tienen poca independencia. Además, tienen escasa experiencia constitucional. Esto empaña la excelente terna para fiscal“, señaló Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.

Lea además: Petro presenta la terna para magistrado de la Corte Constitucional; Cielo Rusinque y demás postulados

La lista la encabeza la exdirectora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque; el secretario jurídico de la presidencia, Vladimir Fernández Andrade y el actual director de la Unidad de Tierras, Gerardo Vega. Los tres nombres deben ser estudiados por el Congreso de la República.

Fernández Andrade es egresado de la Universidad Externado con Estudios del pregrado en Derecho, fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y del Consejo Estudiantil de la misma Universidad en su época de estudiante.

En su vida profesional, se ha desempeñado como Procurador Primero delegado ante el Consejo de Estado, cargo que alcanzó como resultado del Concurso de Méritos que se realizó en 2015 en el Ministerio Público.

Por su parte, Gerardo Vega, es abogado de la Universidad Católica de Colombia y Magíster en Comunicación Política de la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el trabajo con la Restitución de Tierras y en temas de derechos humanos.

En 2018, como director de Forjando Futuros presentó un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como insumo para la elaboración de los contextos de las investigaciones penales en materia de desplazamiento forzado y despojo de tierras causado con ocasión del conflicto armado colombiano.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.