"Hoy ganó la democracia": Juan Manuel Santos sobre victoria de Gustavo Petro

El expresidente Santos resaltó que la tarea más ardua que tiene Petro es "que una a Colombia y la lleve por el camino de la paz".
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia
Crédito: Colprensa

Se llevaron a cabo los comicios presidenciales de segunda vuelta, en la que los colombianos ejercieron su derecho al voto y con el 11.280.394 de votos que equivale al 50,44%, los ciudadanos al candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro, como el nuevo presidente de la República.

Múltiples reacciones se han gestado entorno a la victoria contundente de Petro, en el que políticos y personalidades lo han felicitado a través de las redes sociales. No obstante, algunas personas de derecha también han aceptado la contienda electoral y han definido que lo “Primero es Colombia”, como lo mencionó el expresidente Álvaro Uribe.

Lea también: Gobiernos de izquierda: ¿Han existido en la historia de Colombia?

Sin embargo, el también expresidente Juan Manuel Santos, también se pronunció e hizo un destacado mensaje en a favor de Petro, en el que destaca que lo primordial que debe haber en estos cuatro años de su mandato, es el camino por la paz.

Asimismo, destacó que hoy triunfó la democracia con el récord de participación en las urnas, pues desde 1998, el país no tenía tanta participación electoral tan alta, ya que obtuvo un abstencionismo del 42%, una cifra muy baja desde la segunda contienda electoral que se dio entre Andrés Pastrana y Horacio Serpa.

Lea también: Gustavo Petro: los nombres que harían parte de su gabinete

Santos, también enfatizó en que una de las tareas principales que debe hacer Gustavo Petro es la de unir al país para lograr unas mejores condiciones de vida a los colombianos, y le deseó éxito en esta nueva etapa como presidente de la República.

Mensaje de Juan Manuel Santos tras conocer victoria de Gustavo Petro


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico