Homofobia en Bogotá: Autoridades investigan presunto caso en el occidente de la capital

El hecho se viralizó a través de un video en la red social Twitter.

Las autoridades en Bogotá investigan un presunto caso de homofobia en el sector del barrio El Salitre, luego que dos mujeres intentaran agredir a una pareja gay que se besaba en un parque público de ese sector de la localidad de Engativá.

El hecho se viralizó a través de un video en la red social Twitter, luego que los jóvenes grabaran a dos mujeres residentes del sector, quienes al parecer se oponían a que la pareja se besara en un parque de la zona según denunciaron los usuarios.

Algunas personas en Twitter indicaron que “esto ocurrió en la zona de Salitre en Bogotá alrededor de las 5:00pm, un acto de homofobia y violencia que compromete a vida de las víctimas, dos chicos gays que se besaron en un parque”.

Le puede interesar: Niña se salva del abuso de un profesor por una seña con la que pidió ayuda

Uno de los denunciantes explicó que sí golpearon a uno de ellos y agregó que “ya las víctimas están realizando las acciones jurídicas correspondientes, pero es muy indignante que este tipo de cosas todavía existan, y la indiferencia o complicidad de la comunidad ante los actos me aterra aún más”.

RCN Mundo consultó con David Alonzo, director de la diversidad de la Alcaldía de Bogotá, quien señaló que "inmediatamente conocimos desde la política pública LGBTI de Bogotá las denuncias ciudadanas por posibles actos de discriminación y homofobia en la localidad de Engativá, nos pusimos en contacto con las víctimas y estamos en el proceso de acompañamiento para poner la respectiva denuncia ante los entes competentes”.

El funcionario agregó que “aquí es importante tener siempre el recordatorio de que discriminar en Colombia es un delito, la discriminación hacia las personas LGBTI es un delito y además ese tipo de agresiones en el espacio público son también un incumplimiento a las normas de convivencia.”, añadió.

Lea también: Implicados en el caso de Sara Sofía podrían quedar en libertad

David Alonzo precisó que “cualquier persona tiene todo el derecho a rechazar este tipo de situaciones, e impedir que esto siga sucediendo y a denunciarlas ante los entes competentes como la Fiscalía”.

Por otro lado, desde la comunidad LGTBIQ+ ya están convocando una marcha para este domingo 31 de julio a las 11am en la Calle 49a #69-05. Será un plantón pacifico para rechazar el presunto caso de homofobia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.