Daniel Coronell dice que Sergio Fajardo fue negligente en Hidroituango

El columnista afirmó que delegó actuaciones en la junta de Hidroituango y no hizo seguimiento.
Daniel Coronell, periodista colombiano
Daniel Coronell, periodista colombiano. Crédito: Tomada de Facebook/DanielCoronell

El periodista Daniel Coronell se refirió en su más reciente publicación, a la situación que enfrenta el precandidato presidencial Sergio Fajardo, implicado en la contingencia del proyecto de Hidroituango.

En su columna para el portal 'Los Danieles', titulada 'Los papeles de Fajardo', Coronell dijo que no hay ninguna prueba de que Fajardo se haya quedado con dinero público en el marco de la construcción de la megaobra, al tiempo que aseguró que sí fue negligente tras haber delegado varias actuaciones a sus subalternos.

El periodista consideró que "existen indicios serios sobre su actuación negligente cuando era gobernador de Antioquia con relación al megaproyecto. Y algo más grave, los investigadores tienen documentos que prueban que subalternos advirtieron sobre el desastre en el que podría convertirse, la mayor obra de infraestructura del país".

Cabe mencionar que recientemente la Contraloría le imputó cargos fiscales a Sergio Fajardo, al igual que a otras 27 personas entre funcionarios y exfuncionarios, por la emergencia que se presentó en la construcción de la hidroeléctrica.

El periodista señaló que Sergio Fajardo delegó y no controló las obras de Hidroituango, tras mencionar varios documentos en los que le advirtieron sobre el desastre que se podría presentar en la obra y que a pesar de ello, no hizo nada para evitarlo.

"Todo esto mancha el prestigio de Sergio Fajardo como administrador y afecta gravemente la viabilidad de su candidatura presidencial" agregó Coronell.

El periodista cuestionó cuáles serían los intereses de afectar la imagen del precandidato presidencial y agregó que en la investigación contra el exgobernador de Antioquia, no se sugiere que se haya beneficiado económica o políticamente de esta situación.

"Cualquier análisis justo, tiene que dejar eso claro. Es posible que Fajardo haya metido las patas pero no las manos", señala uno de los apartes de su publicación.

Dijo que en el marco de las investigaciones de la Contraloría, se señala que Sergio Fajardo como gobernador de Antioquia y "miembro de la junta directiva de Hidroituango, fue negligente porque delegó en el gerente del Instituto de Desarrollo Urbano de Antioquia, Idea, Iván Pérez Salazar, su participación en la junta pero no controló lo que hizo o dejó de hacer su delegado".

Manifestó que fueron varias las advertencias que recibió Fajardo sobre presuntas irregularidades en la obra, tras referirse a la secretaria de Gobierno de ese momento, Clara Luz Mejía Vélez, quien a través de un informe explicó algunas de las situaciones que se estaban presentando en Hidroituango.

"El proyecto en su ejecución está atrasado. El contratista de túneles de desviación es un desastre... Estamos ad portas de una sanción ambiental que hizo EPM (Empresas Públicas de Medellín) sin que estuvieran en la licencia y luego las informaron. Epm dice que ellos lo podían hacer porque generaba menor impacto ambiental pero la Anla (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) está molesta (creo que con razón) porque Epm se los saltó", destaca el informe de la exfuncionaria entregado a Fajardo el 7 de junio de 2013.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.