"Hay que respetar las decisiones del Presidente": Procurador tras expulsión de delegación diplomática de Israel
El Procurador también señaló que la decisión del gobierno de EE.UU. de quitarle la visa a Petro no debe discutirse.

El Procurador General, Gregorio Eljach se pronunció tras la decisión del presidente Gustavo Petro de ordenar la expulsión de la delegación diplomática de Israel en el país, luego de que la justicia de ese país detuviera a dos integrantes de la misión colombiana que participaban en la Flotilla Global Sumud.
“Hay que respetarlo y cumplirlo. (...) armonía en las relaciones internacionales (...) lo mejor es que haya armonía en las relaciones internacionales, especialmente cuando hay involucrado empresariado, comercio, inversión pública, privada, suministro de bienes que nosotros no producimos", puntualizó Eljach.
En contexto: Ministerio Exteriores israelí: activistas flotilla "están seguros" y de camino a Israel
El jefe del órgano de control también se refirió a la decisión que tomó el gobierno de los Estados Unidos de revocarle la visa al jefe de Estado Colombiano. El Procurador Eljach señaló que no deberá discutirse dicha decisión.
"Cada estado es soberano de otorgarle el tránsito a quien desee o no desee, en esa medida no se discute la decisión del estado americano": señaló el Procurador General, Gregorio Eljac.
Sus declaraciones se dieron en medio de la asamblea de alcaldes de ciudades intermedias, (Asointermedias) que tuvo lugar en Bogotá donde envió un mensaje a todos los alcaldes.
Más noticias: MinInterior y directora del Dapre se reunieron con 16 exparamilitares designados como gestores de paz
“Independientemente de la ideología que cada uno quiera abrigar, de la plataforma política o de la concepción ideológica, quienes ayuden con mejores condiciones para la población": dijo Gregorio Eljach.
Sobre los actores armados en los territorios, hizo un llamado a manejar “un lenguaje consecuente con lo que sucede, no seguir con esas expresiones medio complacientes y disimuladas (…) hay que decir aquí delinque fulanito de tal y es un grupo armado organizado y son criminales, hay que poner las cosas en orden y llamarlas por su nombre”, sostuvo.
El Procurador también reiteró que debe haber elecciones libres, transparentes, oportunas y seguras y se tendrá que “respetar el resultado final que anuncie la Registraduría (…) no podemos permitir que se interfiera en la voluntad del votante”, indicó.