Gustavo Petro desmintió rumores sobre su renuncia a su curul en el Senado

"Ese no es un problema todavía vigente porque no quiero quedar en manos de la Fiscalía", dijo Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El candidato presidencial Gustavo Petro aseguró que no renunciará a su curul en el Congreso de la República para no quedar en manos de la Fiscalía General de la Nación por falta de Garantías.

"Ese no es un problema todavía vigente porque no quiero quedar en manos de la Fiscalía, no me da garantías como se probó antes de ser congresista que lo soy no porque quise sino por alguna ley que se aprobó aquí que determinaba que el segundo en votos fuese miembro del Senado. Cuando haya garantías hablamos", dijo Petro.

Le puede interesar: ¿Gustavo Petro próximamente estaría presentando su renuncia?

Ante los rumores que aseguraban que renunciaría para asumir de fondo los compromisos de su campaña presidencial sin necesidad de cumplir con los debates del Congreso, Petro dejó claro que seguirá como Congresista.

Incluso el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, confirmó que fue informado de esta posibilidad y dijo que en caso de que dicha dimisión no se presente, Petro deberá cumplir con todos sus deberes legislativos, entre los cuales se encuentra acudir a las sesiones de plenaria.

“El reglamento es claro y ahí hay unas discusiones, sobre esa materia hoy hay una congresista electa que ha hecho la tarea muy juiciosa de revisar las actas de asistencia. Esperamos que siga haciéndolo como corresponde con todos los senadores sin excepción”, dijo.

Lea también: Exdefensor Carlos Negret se une a la campaña de Federico Gutiérrez

Hay que mencionar que Petro logró acceder a una curul en el Senado de la República por el Estatuto de la Oposición y luego de haber obtenido el segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2018, cuando Iván Duque quedó elegido como presidente de la República.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico