Gustavo Petro planteó la posibilidad de "democratizar" la generación de la energía en Colombia

Dijo que el Gobierno puede “contratar la constitución de esas comunidades energéticas y fundamentalmente permitir que existan".

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la generación de energía en el país. Desde Caldono, Cauca, planteó la posibilidad de “democratizar” la generación de la energía en Colombia.

Es que una comunidad puede generar energía eléctrica limpia, una energía que no cambié la química de la atmosfera en la perspectiva que nos puede extinguir como humanidad, como la ciencia nos ha enseñado a través de la crisis climática”, dijo Petro inicialmente.

Posteriormente, se preguntó “¿Por qué no democratizar, entonces, la generación de la energía? ¿No es eso acaso la democracia?”.

”Y ahora que estamos aquí, presentando esta red a la sociedad colombiana, que se llama la ‘Red del Viento’, que es un nombre muy bonito, la Red del Viento se puede multiplicar por diez mil, se puede multiplicar por cincuenta mil, por cien mil puntos diferentes, en toda la geografía nacional”, agregó.

Dijo que el Gobierno puede “contratar la constitución de esas comunidades energéticas y fundamentalmente permitir que existan, porque tenemos un oligopolio de seis grandes generadoras de energía, que prácticamente tienen por el cuello -a través del cobro de las tarifas-, a la mayoría de la población colombiana”.

Lea también:MinJusticia luego de la reunión con negociadores de paz del ELN: "el compromiso con la paz es prioritario"

Petro señaló que “a la cultura indígena, indudablemente (…) por allí puede ir el cuidado de la lengua”, haciendo referencia a las comunidades indígenas que lo acompañaban en el evento.

Frente al tema energético, el días recientes el mandatario asumió oficialmente, por tres meses inicialmente, el control de los servicios de energía, gas y agua potable por el elevado precio, según ha insistido.

A través de un decreto publicado por la Secretaría Jurídica de la Presidencia, se establecen las funciones que asume el presidente Petro, las cuales recaían hasta entonces en la CREG y la CRA.

Las comisiones reguladoras no dejarán de aconsejar al Presidente, pues éste podrá solicitar y recibir conceptos de las mismas para avanzar señala dicha regulación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.