Gustavo Petro: problema de la consulta anticorrupción estuvo en la Costa Caribe, no en Antioquia

El senador analizó de dónde faltaron votos para que no se alcanzara el objetivo del umbral en los comicios.
Gustavo Petro, senador de la República
Gustavo Petro, senador de la República Crédito: Colprensa

El senador Gustavo Petro analizó de qué regiones del país faltaron votos para que la consulta anticorrupción alcanzara el umbral. "El problema del umbral no estuvo en Antioquia. Que 1.300.000 antioqueño(a)s no le hayan hecho caso a Uribe es un avance sustancial. El problema estuvo en la Costa Caribe. El feudalismo y la compra de votos la ha absorbido tanto que no reacciona cuando no hay dinero en las urnas", señaló Petro.

"La consulta ha sido un éxito. Sí los corruptos se asustaron con los ocho millones que ahora se asusten con más de once millones. Las ciudadanías libres se han expresado con contundencia. La historia de Colombia ha cambiado. Le corresponde hoy a @IvanDuque presentar al Congreso la iniciativa del Estatuto anticorrupción que el pueblo ordena. No es Uribe, Duque, es la ciudadanía", agregó.

"Prácticamente en el Caribe no se superó la votacion que obtuve en presidencial. Por eso se perdió la presidencial y la consulta Hay que hacer un gran esfuerzo en el Caribe para liberar su ciudadanía, sino seguirá ganando la corrupción Medellín es la ciudad que más avanza", agregó el excandidato a la Presidencia.

"El registrador le metió la mano a la consulta. Y una de las medidas "anticorrupción" de Duque es fortalecer financieramente al "Consejo Nacional Electoral", agregó Petro.

¿Cómo fueron esas votaciones en Antioquia y en la Costa Caribe a las que hace énfasis Petro? En Antioquia estaban habilitados para votar 4'749.945 personas, de las cuales votaron 1'298.397, lo que significa que apenas el 27,33% de las personas con opción de votar se acercó a las urnas, ni siquiera la tercera parte de la población del departamento.

En La Guajira, de las 586.862 personas con capacidad de voto lo hicieron 75.605, es decir el 12,88% por ciento de la población. En Magdalena votaron 184.538 personas de 946.663 posibles (19,49%); en Atlántico 442.341 de 1.881.181 personas posibles (23,51%); en Bolívar 337.458 de 1.560.688 personas posibles (21,62%); en Cesar 177.902 de 786.192 personas habilitadas para votar (22,62%); en Sucre 152.984 de 683.868 posibles votantes (22,37%) y en Córdoba 232.084 de 1.238.381 posibles votantes (18,74%).

Así las cosas, ni en Antioquia ni en la Costa Caribe salió la tercera parte de la población a votar. Compuesta por siete iniciativas, la consulta anticorrupción recibió 11'670.907 votos, es decir que le faltaron menos de 470.000 votos para cruzar el umbral impuesto por ley, que equivale a la tercera parte del censo electoral, según el conteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil. (Más informes sobre la consulta anticorrupción).


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.