La prueba con la que Gustavo Petro busca demostrar que no hubo ilícito en video donde recibe billetes

Son dos facsímiles con los cuales el senador busca demostrar que las fechas del denunciante no coinciden.
Gustavo Petro y los dos facsímiles que presentó en la Corte por el caso del video donde recibe fajos de billletes
Gustavo Petro y los dos facsímiles que presentó en la Corte por el caso del video donde recibe fajos de billletes Crédito: Colprensa y LA FM, respectivamente

La FM tuvo acceso a la prueba reina que el senador Gustavo Petro usó el martes durante su declaración ante la Corte Suprema de Justicia, por el llamado escándalo del 'petrovideo'.

Son dos facsímiles del diario El Tiempo, con fecha del 5 y 6 de octubre 2005, con los que el senador intentará demostrar que las fechas de grabación del video expuestas por el abogado Abelardo de La Espriella son equivocadas.

Según De La Espriella, el video data del año 2009. Sin embargo, Petro adjunto la portada del periódico del 6 de octubre de 2005; la misma que aparentemente tiene en sus manos Juan Carlos Montes, como se ve en el video.

La portada del periódico El Tiempo del 6 de octubre de 2005, aportada por Gustavo Petro como prueba por video donde recibe fajos de billetes
La portada del periódico El Tiempo del 6 de octubre de 2005, aportada por Gustavo Petro como prueba por video donde recibe fajos de billetesCrédito: LA FM

Además, como parte de su defensa, el senador dijo que en la grabación se escucha cuando Montes hace referencia a un artículo de prensa del día anterior a la entrega del dinero, en el que Petro era protagonista por el escándalo de las chuzadas.

Respecto a esto, Gustavo Petro aportó un segundo facsímil del 5 de octubre de 2005, en el que se ve una nota titulada: Políticos, ¿chuzados o paranoicos?

Gustavo Petro aportó un facsímil del 5 de octubre de 2005, en el que se ve una nota titulada: Políticos, ¿chuzados o paranoicos? como prueba por video donde recibe fajos de billetes
Gustavo Petro aportó un facsímil del 5 de octubre de 2005, en el que se ve una nota titulada: Políticos, ¿chuzados o paranoicos? como prueba por video donde recibe fajos de billetesCrédito: LA FM

Al término de la indagación preliminar, Petro dijo que entregó la transcripción completa del audio del video y que allí se comprueba que exige consignar el dinero en el banco y se queja por los billetes de baja denominación.

A su salida de la Corte, después de entregar su versión, De la Espriella señaló que se ratificó en su acusación. "He entregado la información (...) he venido a poner la cara, yo estuve comentando lo que me consta y espero que las autoridades adelanten las pesquisas”. Por su parte, Petro ingresó a la Corte con una serie de documentos y calificando de "loca" la denuncia en su contra.

Vale la pena recordar que dicho video lo reveló la senadora Paloma Valencia, en medio del control político que adelantaba el Congreso contra el fiscal Néstor Humberto Martínez por el caso Odebrecht.

La senadora ya fue interrogada por la Corte. Sin embargo, ella no reveló la procedencia del video, alegando protección de la fuente que se lo entregó. La Corte también escuchó en declaración al arquitecto Simón Vélez y a Juan Carlos Montes, quien supuestamente grabó el video. Este caso inició tras la compulsa de copias que hizo la Fiscalía a la Corte, luego de la revelación del video en plenaria del Congreso.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.