“La política es una piscina de lodo", dice Gustavo Bolívar, pero saca de ella a dos precandidatos

Gustavo Bolívar lidera varias encuestas sin haber siquiera confirmado su candidatura a la presidencia, pero ya habla de otros aspirantes.

En entrevista con La FM de RCN, Gustavo Bolívar, saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), confirmó su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, en medio de una conversación cargada de autocrítica, señales de conciliación hacia potenciales rivales y una defensa firme de su integridad ética como activo político.

Soy un novato en la política”, admitió Bolívar. “Y eso me ha hecho cometer errores, pero también me ha permitido conservar una transparencia que muchos ciudadanos valoran hoy”. A pesar de la falta de experiencia tradicional, aseguró sentirse respaldado por sectores que le han expresado confianza: “Hay mucha gente que se me ha acercado a decirme: ‘Bolívar, usted es nuestro hombre’”.

Lea también: "El progresismo solo ha estado cuatro días en la Casa de Nariño": Gustavo Bolívar

Sin embargo, Bolívar también reconoció que su estilo directo y poco dado a la hipocresía le ha costado oportunidades. Al recordar el episodio en el Senado, cuando se frustró su elección como segundo vicepresidente: “No me sentí con la capacidad de ir a darle la mano y pedirle el voto a personas que yo he criticado. Eso me barajó el asunto. Hicieron una triquiñuela para que el Partido Verde repitiera”.

El exsenador insistió en que ese tipo de tensiones internas dentro del Pacto Histórico siguen vivas, y que algunos sectores dudan de su capacidad para generar consensos, o incluso pensar que todo hace parte de un libreto como los que es experto en crear. “Pueden tener razón”, dijo con serenidad. “A veces no uno no genera unidad. Pero también tengo derecho a decir con quién hacer acuerdos. No es ganar por ganar”.

En cuanto a sus competidores potenciales, Bolívar adoptó un tono inusualmente conciliador. Mencionó a la periodista Vicky Dávila y al excandidato Sergio Fajardo como figuras con quienes comparte algo esencial: la reputación. “Tú no ves en los tres primeros textos ni a Vicky, ni a Fajardo, ni a Gustavo Bolívar personas que estén comprometidas con la corrupción. La reputación va a contar muchísimo en esta elección”.

Respecto a su inclusión en el mecanismo de elección del candidato del Pacto Histórico, explicó con claridad las reglas del juego: “Si yo acepto estar en una consulta, y la pierdo, me toca apoyar al que gane. Así funciona la política. Es un sapo muy difícil de comerse, pero me metí en esto”.

Añadió que si siente que es un obstáculo para el proyecto, no dudará en dar un paso al costado: “Yo tampoco voy a ser un obstáculo para que el Pacto elija un candidato. En ese caso, preferiría marginarme de la política”.

Bolívar también reflexionó sobre su derrota en la alcaldía de Bogotá, asegurando que aprendió de los errores cometidos. “Fue una campaña muy barata, muy pequeña, y eso me produjo una derrota. No acepté alianzas non santas ni dineros de contratistas, y eso les da mucho temor a los que están pensando en 2026”.

Vea después: "Hay avances" para liberación del niño Lyan José, confirma alcaldesa de Jamundí

Consciente de los factores que definen una elección presidencial, Bolívar reconoció que “se necesitan tres cosas para ganar: voto duro, opinión y maquinaria”. Y fue enfático al afirmar que él no ha manipulado las encuestas que lidera ni conoce a quienes las hacen: “Yo no conozco a los señores de Guarumo ni a los de Invamer. Nunca he llamado a una encuestadora”.

Frente al incierto panorama político de cara a 2026, Bolívar dejó una frase que resume su visión: “La política es una piscina de lodo. Yo trato de que me toque el menor lodo posible”.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.