Guillermo Botero, al tablero por declaraciones sobre la protesta social

Opositores pedirían un derecho a replica luego de que el ministro advirtiera que la protesta es financiada ilegalmente.
Guillermo Botero, ministro de Defensa, con el mando militar en Bogotá
Guillermo Botero, ministro de Defensa, con el mando militar en Bogotá Crédito: Colprensa

Un rechazo generalizado causaron las declaraciones del ministro de Defensa, Guillermo Botero, en las que señaló que la protesta social está financiada con dineros ilegales y del narcotráfico.

Congresistas advierten que no se pueden criminalizar las manifestaciones sociales y anunciaron que citarán al funcionario a un debate de control político para que sustente sus afirmaciones.

El senador Iván Cepeda dijo que "es la segunda vez que el ministro Botero intenta ponerle un límite al legítimo derecho de los colombianos a la protesta social".

"Por parte nuestra vamos a ejercer el debate de control político en la Comisión Segunda, el ministro será citado para que responda por sus declaraciones y estamos analizando si es posible interponer también un derecho de replica a la luz del estatuto de la oposición", manifestó.

El senador Antonio Sanguino acompañará este debate de control político y le pidió al Gobierno aclarar si respalda las opiniones del ministro.

"Esta afirmación irresponsable y de grueso calibre criminaliza aún más la vida de los líderes sociales. Quisiéramos que el presidente de la República, Iván Duque, confirme o no si esta afirmación corresponde a una opinión oficial e institucional del Gobierno", indicó.

El senador Roy Barreras aseguró que la criminalización de la protesta social por parte del ministro Botero, no contribuye a pasar la página del conflicto armado en Colombia.

"Ese tipo de afirmaciones radicales, de extremo conservadurismo, de extrema derecha, impiden al nuevo gobierno del presidente Iván Duque avanzar en un nuevo escenario de pacto nacional y pacto por Colombia", manifestó.

Sin embargo, desde el Partido Conservador, que se declaró oficialmente de la coalición de gobierno, salieron en defensa del ministro.

El senador Juan Diego Gómez aseguró que "cuando el ministro Guillermo Botero hace estas afirmaciones sobre la financiación con dineros ilícitos y algunas redes criminales de la protesta social, debe ser que tiene pruebas. Todos conocemos de su seriedad y contundencia y eso ratifica la consigna del presidente Iván Duque que el que la hace la paga".

"Cada vez que ustedes ven que cerraron la vía Panamericana o que me cerraron unas carreteras en Nariño, detrás de eso siempre hay mafias organizadas, pero mafias de verdad, mafias supranacionales (...) -a esos grupos los- vamos a combatir, y eso es lo que ya veremos más adelante. A ellos los vamos a combatir y los vamos a derrotar", fueron las declaraciones de Botero.

En los próximos días se fijará la fecha en la que el ministro Botero tendrá que comparecer en debate de control político para entregar las pruebas de sus afirmaciones.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco