Gobierno reveló que no se consultaron antecedentes de 24.000 candidatos

Hay 117.000 aspirantes avalados en todo el país para Alcaldías, Gobernaciones, Concejos y Asambleas.
Hay varios líos por los candidatos con investigaciones en marcha.
Le han pedido al Consejo Nacional Electoral hacer cumplir el calendario de eventos públicos. Crédito: AFP

El Gobierno mostró preocupación porque varios partidos políticos no consultaron los antecedentes de muchos de sus candidatos antes de entregarles el aval para estas elecciones.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que hay 24.000, de los 117.000 aspirantes en total, que no pasaron por la revisión de la Ventanilla Única, en donde se verifican los historiales penales, disciplinarios y fiscales de cada dirigente.

Le puede interesar: Gobierno no apoyará proyecto que busca tumbar sentencias de la Corte Constitucional

“Se consultaron 140.000 cédulas, pero en total solamente correspondieron al 80% de los candidatos”, señaló la funcionaria.

Y añadió: “24.000 candidatos no consultaron la Ventanilla Única del Ministerio del Interior. Por eso el señor procurador general de la Nación, advirtió al Consejo Electoral que había 694 candidatos que deberían ser revocados por cuenta de posibles inhabilidades e impedimentos”.

La Ministra del Interior dijo que es lamentable que las organizaciones políticas le hayan dado su respaldo a personas que están cuestionadas.

Muchos partidos avalaron candidatos que no pasaron por el análisis de la Ventanilla Única del Ministerio del Interior. Desde que empezaron las candidaturas, de acuerdo con el calendario electoral, hemos recibido a través de la plataforma Uriel 2.581 quejas”, añadió.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Hernán Penagos, reveló que ya se han revocado más de 1.400 candidaturas en todo el país, de personas que estaban inhabilitadas para ocupar cargos públicos.

Ya vamos en 1.444 candidatos a las diferentes corporaciones públicas que se han revocado hasta el día de hoy, personas inhabilitadas, con juicios penales, disciplinarios y una cantidad de circunstancias, hecho que poco se había visto en la corporación”, señaló Penagos en su momento.

Consulte aquí:Claudia López: respeto todas las encuestas

Para este último mes del proceso electoral, el Gobierno Nacional y el CNE emprendieron una gira que comenzó por Mapiripán (Meta), para promover un pacto de no agresión entre los candidatos.

La idea es que los dirigentes políticos, sobre todo en las zonas de riesgo, jueguen limpio en estos últimos 30 días de campaña y eso permita disminuir los índices de violencia política en las regiones.


Temas relacionados

CNE
Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano