Gobierno responde a carta de Timochenko al Congreso de EE.UU.

Consejero Emilio Archila aseguró que los cuestionamientos desconocen aspectos vitales como el apoyo a las víctimas.
Emilio Archila
Emilio Archila. Crédito: Colprensa

Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, respondió a los cuestionamientos que hizo Rodrigo Londoño (conocido como Timochenko) sobre la implementación de los acuerdos de paz durante el gobierno Duque.

Los cuestionamientos, por parte del director del partido Comunes, se dieron a través de una carta al Congreso de Estados Unidos. El consejero Archila, aseguró que los cuestionamientos desconocen aspectos vitales como el apoyo a las víctimas, la sustitución de cultivos ilícitos, los gigantescos avances en Desarrollo Rural Integral.

“Todos los llamados a que la comunidad internacional conozca los detalles y se siga alineando con la Paz con Legalidad son bienvenidos. Estamos interesados en continuar esta relación, que no es de gobierno sino de Estado entre Colombia y Estados Unidos. Todos los programas de apoyo del Gobierno norteamericano están alineados con la Paz con Legalidad y en boca del embajador, se ha invertido casi un billón de dólares en este período”, señaló el consejero Archila.

Lea también: Farc pide ayuda al Congreso de EE.UU. para que Gobierno colombiano cumpla Acuerdo de Paz

Sobre la seguridad y protección a los excombatientes, el consejero Archila precisó que el objetivo es un llegar a cero ataques.

“En 2020 los asesinatos disminuyeron 10 % y en lo corrido de 2021 se marca una clara tendencia a la disminución; a punto tal que, a la fecha, la intermitencia que usa Timochenko como referencia, ha disminuido en más del 60 %. A esta fecha del año 2020 lamentábamos 18 homicidios de personas en reincorporación; para esta misma fecha en 2021 tenemos 10 homicidios, una disminución de 8 homicidios, correspondiente al 44.4 %; pero debemos llegar a cero".

Y reiteró que “tenemos 52 medidas especiales de seguridad; 298 esquemas individuales y colectivos de protección. En materia de investigación también avanzamos: hay 396 personas vinculadas como presuntas responsables en las investigaciones de la Fiscalía por estos crímenes, 168 de las cuales ya están privadas de la libertad y varias han sido neutralizadas. La Unidad Especial de Fiscalía ha producido un total 40 condenas por 43 hechos contra personas en reincorporación. Ahí están los autores intelectuales también".

Le puede interesar: Gustavo Petro asistió a sesión virtual del Congreso, en medio de recuperación por Covid

En cuando a la separación de poderes y la financiación de los acuerdos, Archila aseguró que desde el Gobierno "hemos sido respetuosos de la autonomía y la independencia de la justicia transicional. Lo hemos dicho y demostrado. Pese al covid que afectó otros presupuestos de gobierno, hemos mantenido los presupuestos de JEP, Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas: 512.727 millones en 2020 y 575.629 millones en 2021”.

Indicó que en el apoyo y garantías económicas a excombatientes en proceso de reincorporación "se han aprobado 2,484 proyectos productivos (86 colectivos y 2.398 individuales) aprobados por valor total de $61.466 millones".


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez