Gobierno radica reforma para que JEP no juzgue delitos sexuales contra niños

El proyecto pretende añadir un apartado al artículo de la Constitución sobre derechos fundamentales de los niños y adolescentes.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional presentó ante el Congreso de la República una reforma constitucional que busca modificar sustancialmente los alcances de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

El proyecto tiene el propósito de garantizar que los delitos sexuales que se cometan contra menores de edad queden excluidos de cualquier beneficio de la Justicia Transicional.

Lea también: Duque pidió que decisión de Congreso sobre la JEP "sea a conciencia"

La ministra de Justicia, Gloria María Borrero, dijo que el acto legislativo se radicó en cumplimiento de lo que anunció el presidente Iván Duque cuando presentó las objeciones a la ley estatutaria de la JEP.

“En Colombia se deben aplicar las penas más severas y sin ningún tipo de concesión para aquellos que cometan delitos sexuales contra niños y niñas. Tenemos que fortalecer la obligación que tenemos como Estado de hacer todo para proteger a nuestros niños”, señaló Borrero.

El texto de la iniciativa plantea que los delitos que se cometan contra los niños deben ser juzgados únicamente en la Jurisdicción Ordinaria.

Le puede interesar: JEP publicó contratos suscritos entre 2018 y 2019

“Los delitos sexuales contra los niños, niñas y adolescentes estarán sometidos únicamente a las sanciones establecidas en el régimen penal ordinario y serán investigados y juzgados conforme las normas definidas en el Código de Procedimiento Penal”, dice el texto de la iniciativa. Este apartado sería añadido al artículo 44 de la Constitución Política.

El Gobierno explicó que el acto legislativo busca evitar el uso de los menores en el conflicto armado, actuación que no podría ser objeto de tratamientos especiales en eventuales proceso de paz.

La ministra de Justicia explicó que esto operará hacia el futuro, es decir, no cobijará a los actuales excombatientes de las Farc que se desmovilizaron con las reglas actuales ya establecidas en la Constitución.

En ese sentido, en caso de ser aprobada, esta reforma se implementaría en los procesos de paz posteriores. Para que este proyecto de acto legislativo se apruebe debe superar ocho debates.


Temas relacionados

JEP
Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano