Breadcrumb node

Gobierno niega que presupuesto de 2026 sea para financiar la campaña política

Ministro Armando Benedetti aseguró que las nuevas partidas son para el buen funcionamiento del Estado.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 15:31
Armando Benedetti
Senado aprueba Presupuesto General de la Nación 2026 por 546,9 billones, polémica asignación de recursos para entidades estatales.
Foto: Colprensa

El Senado de la República aprobó en último debate el Presupuesto General de la Nación del 2026, por un monto de 546,9 billones de pesos, tras acoger el texto que salió adelante en la Cámara de Representantes.

Sin embargo, ha generado polémica la aprobación de partidas adicionales para algunas entidades del Estado como el Dapre por 289.000 millones adicionales, la Procuraduría por 580.000 millones, o el Congreso por 80.000 millones, lo que ha llevado a varios legisladores a denunciar que el Gobierno quiere utilizar esos recursos para financiar la campaña política del otro año. 

Le puede interesar: Senado aprueba el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones

La senadora Angélica Lozano dijo que “son muy peligrosas esas nuevas asignaciones, porque es plata que se presta para mermelada pura y dura en plena campaña y expone el presupuesto a una nulidad”.

Senado aprueba Presupuesto 2026: polémica asignación de recursos

Al respecto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció diciendo que no es cierto que el Gobierno tenga la intención de hacer campaña politiquera con estos recursos.

“Lo que diga la oposición casi siempre he descargado más de bilis que de otra cosa (…) Si alguien cuestiona que la Casa de la Nariño necesita recursos para toda la cantidad de eventos que tienen que hacerse allá, entonces yo no sé en qué país o en qué democracia vivan”, dijo.

“En cualquier país se necesitan recursos y nunca serán suficientes realmente para atender las múltiples situaciones y eventos que se presenten. Así que no es para hacer campaña, el presidente no se va a reelegir, ¿cómo van a decir que es para campaña? Eso es irresponsable”, manifestó.

Consulte aquí: Daniel Quintero dice que sí será candidato y estará en la consulta interpartidista de marzo

La aprobación del presupuesto en último debate supone una derrota para los partidos independientes y de oposición, que habían emprendido una estrategia de romper el quórum para que el proyecto no saliera adelante y éste tuviera que ser decretado tal y como quedó en las Comisiones Económicas del Congreso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información