Gobierno condecora por decreto a presidentes de altas cortes: otros funcionarios fueron destacados

Los presidentes de las altas cortes fueron condecorados por su contribución al enriquecimiento de la justicia en Colombia.
Gustavo Petro
El Consejo de Estado exigió respeto por la independencia judicial. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional entregó mediante decreto, la condecoración “José Ignacio de Márquez en la categoría oro” a los presidentes del Consejo de Estado, Milton Fernando Chaves; de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes; de la Comisión de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao; y de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra.

Según el documento firmado por la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, la distinción se otorga a los magistrados “por sus merecimientos excepcionales y contribución al enriquecimiento de la jurisprudencia, así como al prestigio de la administración de justicia”.

Le puede interesar: Gobierno reconoce falta de coalición tras hundimiento de la reforma tributaria

En el mismo decreto también se destaca a otros funcionarios de la Rama Judicial, como Luz Edith Díaz, magistrada del Tribunal Superior de Quibdó; Gabriel Andrés Moreno, juez sexto penal de Bucaramanga; Óscar Valero, magistrado del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca; y José Ignacio Madrigal Álzate, juez tercero administrativo de Medellín.

Según el Gobierno, estas condecoraciones buscan resaltar el compromiso y la labor ejemplar de los funcionarios de la Rama Judicial, quienes “han contribuido al fortalecimiento del Estado de derecho en Colombia”.

El Gobierno otorgó los reconocimientos pese a que la Corte Suprema de Justicia rechazó una exaltación previa propuesta por el presidente Gustavo Petro, argumentando que buscaban preservar la “independencia judicial”.

De otro lado, desde la Casa de Nariño también se anunció que se exaltará a varios exmagistrados, que a lo largo de su trayectoria, trabajaron en la lucha contra la “gobernanza paramilitar”.

Vea también: Gobierno nombró al nuevo embajador de Colombia en Portugal: se conoce fecha de posesión

En esta ceremonia organizada por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, serán homenajeados los exmagistrados Julio César Valencia, María del Rosario González, Álvaro Orlando Pérez y el fallecido Augusto Ibáñez.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.