Gobierno colombiano suspende exportación de carbón a Israel

Mediante un decreto, el Gobierno confirmó que no se exportará carbón a Israel.
Carbón
Carbón Crédito: Pixabay / OnzeCreativitijd

En las ultimas horas, se conoció que el Gobierno Nacional decidió por medio de un decreto, suspender las exportaciones de carbón a Israel.

Por medio de su cuenta de X el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que fue emitido el proyecto de decreto, "por el cual se establece una prohibición a las exportaciones de carbón a Israel".

Le puede interesar: Reforma laboral del Gobierno Petro: se retoma debate tras seis meses congelada

El documento que detiene las exportaciones de carbón a Israel, se publica para recibir comentarios de "la ciudadanía y de los grupos de valor, desde el 11 hasta el 17 de junio de 2024, por un término de cinco días hábiles".

Fuentes cercanas al gobierno colombiano, confirmaron a La FM que esta medida se da por el incremento de hostilidades que se vienen presentando en esa zona y de esa forma se busca evitar que la totalidad o parte de los recursos de Colombia, contribuyan de alguna forma u otra al conflicto que se adelanta en esa región.

En otros detalles del proyecto de decreto, se conoció que "de acuerdo con lo señalado en el artículo 1 de la Resolución 784 de 2017, el numeral ocho del artículo ocho de la ley 1437 de 2011 y los artículos 2.1.2.1.14 y 2.1.2.1.21 del Decreto 1081 de 2015, o Decreto Único Reglamentario del Sector Presidencia de la Presidencia".

Vea también: Petro apostará por un gabinete especial para alcanzar la 'paz total'

Sumado a ello y tal como lo confirman las fechas oficiales entregadas, este proyecto ha sido publicado en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo desde el día viernes 7 de junio de 2024.

Hay que recordar que el conflicto en Israel, es un hecho de larga data y que viene marcado por tensiones que se presentan a lo largo de la historia, mayormente por temas de territorio, que se ha recrudecido en estos últimos días con episodios intermitentes y constantes de violencia que causan preocupación a nivel internacional.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.