Gobernador de Antioquia lamenta hundimiento del referendo sobre autonomía fiscal regional
El mandatario afirmó que esta decisión representa un triunfo del centralismo.

Con siete votos a favor y ocho en contra fue archivado este martes el proyecto del referendo por la autonomía fiscal de las regiones que cursaba en la Comisión Primera del Senado.
Esta iniciativa fue impulsada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien buscaba que los impuestos de renta y patrimonio se queden en cada uno de los departamentos.
El mandatario lamentó la noticia a través de su cuenta de X y expresó que esto le genera tristeza y preocupación por los 32 departamentos de Colombia.
Lea también: Gobernadores dieron permiso a alcaldes para viajar a EE. UU., Gobierno insiste en aval de Petro
Además, afirmó que el principal enemigo de esta iniciativa fue el presidente Gustavo Petro. Argumentando que los excesos burocráticos del Gobierno Nacional son financiados gracias al esfuerzo tributario de todos colombianos.
“Con esta decisión pierden las regiones y gana el centralismo. Celebran quienes quieren controlar la riqueza que se genera en las regiones pero que se concentra y maneja desde el asfixiante gobierno central”, fueron las palabras del gobernador Rendón Cardona.
El mandatario explicó que, por ejemplo, Antioquia envió el año anterior 40 billones pesos al gobierno Gustavo Petro y este solo devolvió 6 billones de pesos a través del Sistema General de Participaciones.
“Quienes se opusieron al referendo, porque se salieron después de haber dado el sí o porque lo votaron negativamente, le hacen un favor a Petro y al peligro que representa la concentración del poder en el nivel central. Siguen creyendo que desde un escritorio en Bogotá definen el destino de las regiones y la vida de los ciudadanos”, dijo el gobernador en su trino.
También puede leer: Federico Gutiérrez sobre su viaje a Washington: “Estamos acá pese a las amenazas y presiones de Petro”
Andrés Julián Rendón Cardona expresó que esta iniciativa es un anhelo que tiene y no renunciará, pues asegura que esta causa continúa viva y seguirá luchando por ella. “En democracia hay muchos caminos, los vamos a recorrer”, señaló el mandatario.
Aquí la lista de las votaciones:
Votaciones por el Sí: Carlos Motoa, Óscar Barreto, Julio Chagüi, Alfredo Deluque, Jonathan Pulido, Jorge Benedetti y Juan Carlos García.
Votaciones por el No: Clara López, María José Pizarro, Carlos Chacón, Carlos Benavides, Aida Quilcué, Ariel Ávila, León Fredy Muñoz y Temistocles Ortega.
Mientras que German Blanco, Julián Gallo Fabio Amín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal se abstuvieron de votar.
Recibo con pesar y preocupación por los 32 departamentos de Colombia la decisión hoy tomada por la Comisión Primera del Senado de oponerse al referendo de autonomía fiscal de las regiones. La votación quedó 7 votos a favor, 8 en contra, 5 se abstuvieron. @petrogustavo, el… https://t.co/MpFT5AkBZ2
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 9, 2025