"No nos vayan a meter un gol”: General Luis Mendieta sobre curules de paz

El oficial exsecuestrado por la guerrilla, pidió hacerle modificaciones a esta reforma.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

A esta hora se adelanta una audiencia pública en el Congreso de la República en la que se firmará el acto administrativo que le dará nuevamente vida a las curules de paz para las víctimas.

Sin embargo, el general Luis Mendieta (exsecuestrado por las Farc) arremetió contra esta iniciativa diciendo que se deben introducir varios cambios al texto, porque dichas circunscripciones no van a ser para los afectados por la violencia, sino para las propias Farc.

Habrá luz verde pero para las Farc. Esas curules se irán a ocupar en esos territorios en donde las Farc siempre fueron fuertes y en este momento siguen dominando con desmovilizados, con reinsertados, pero están acreditados en la Unidad de Víctimas y por eso de ahí van a salir los candidatos de las 16 circunscripciones especiales a nivel rural”, señaló.

“Mientras que las víctimas que ocasionaron las Farc, las que se desplazaron a diferentes sitios urbanos, municipales, ese gran universo de víctimas quedan excluidos. En el acuerdo está prácticamente definido que esas curules van a ser para los integrantes de las Farc”, añadió.

Debido a esto, el general Mendieta dijo que solicitará que el acto legislativo de las curules de paz incluya varias modificaciones que permitan la representación de todo el universo de víctimas.

“Debe reformarse y dar posibilidad de que las víctimas de las Farc puedan llegar. Que una curul sea para los de secuestro, desplazamiento forzado, violencia sexual, entre otros. También están los que participaron en el conflicto, porque hay muchas víctimas de la fuerza pública y deberían quedarles a ellas unas cuatro curules”, manifestó.

Por su parte, Andrés Botero, director ejecutivo de la Federación de Víctimas de las Farc, espera que el Congreso haga las modificaciones necesarias para evitar que los victimarios sean los que lleguen a estos escaños.

“Esperamos que los congresistas estudien muy bien este proyecto para que no nos vayan a meter un gol”, señaló.

Los fallos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado ordenan promulgar el acto legislativo, que le da representación política a las víctimas por ocho años en el Congreso.

Pacto Histórico

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.
Carolina Corcho será la cabeza de lista para el Senado en el Pacto Histórico.



Pinzón arremete contra Roy Barreras: “el oportunista e ingrato más descarado de la política colombiana”

Barreras había tildado de “ingratos” a Pinzón y también a Ingrid Betancourt, lo que desató una pelea.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero