Funcionarios del Congreso expresaron su respaldo a Roy Barreras

Roy Barreras presidió la sesión de conciliación del Plan Nacional de Desarrollo.
Roy Barreras.
Senador Roy Barreras. Crédito: Colprensa

Por medio de uncomunicado, los funcionarios del Senado y la Cámara De Representantes, expresaron su respaldo incondicional al presidente del Congreso, Roy Barreras, luego de qué el Consejo de Estado declarara nula su elección por una presunta doble militancia.

“Lo respaldamos por su excelente desempeño como congresista, dirigente nacional y presidente en dos oportunidades de la corporación. Su formación académica, su capacidad irreductible de la condición política, sus valores y su fortaleza para suspirar las dificultades de todo orden, nos reafirman en el afecto fraternal y reconocimiento que hemos cultivado durante tantos años”, indicaron los empleados del Capitolio.

En contexto: Roy Barreras se declara "caído en combate" y anuncia tutela para recuperar su curul

En la misiva, añadieron que, “Colombia entera cuenta con un aquilatado líder, quien, con su experiencia, hombría de bien, elevación intelectual y crecimiento político, sabrá conquistar las cimas que los pueblos demócratas reservan para sus mejores elementos”.

Frente a la decisión del Consejo de Estado, también se refirió al respecto el presidente de la Cámara De Representantes, David Racero, quien además de expresar su solidaridad a su copartidario, indicó qué pasó en el momento “menos indicado” por él trámites de las reformas sociales del Gobierno.

“Lo que menos queríamos es un escenario jurídico que nos desvíe o nos distraiga del escenario político en el Congreso para aprobar las reformas, no era el momento indicado, pero el Pacto Histórico tiene que organizarse y que reunirse para analizar qué decisiones se toman”, expresó.

También lea: ¿Quién reemplazaría a Roy Barreras como presidente del Senado?

Roy Barreras, que aún no ha sido notificado de la decisión, presidió la sesión de conciliación del Plan Nacional de Desarrollo, cuyo articulado final ya pasó a sanción presidencial en la madrugada de este viernes, luego de una larga discusión en el Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.